De la Redacción
TULUM, 8 de abril.- Debido a que las autoridades correspondientes no han implementado un plan emergente para el retiro de sargazo en las playas de Tulum, el programa “Unidos por Quintana Roo” unirá esfuerzos para hacer frente al masivo recale de esta macroalga.
En la organización de esta causa participan la asociación civil “Unidos por Quintana Roo”, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Quintana Roo, el Cecyte y el gobierno municipal, con la intención de llevar a cabo estas jornadas de limpieza los martes de siete a nueve de la mañana y los jueves de 17:00 horas a 19:00 horas en las playas públicas de este destino turístico.
En ese tenor, los organizadores lanzaron una convocatoria a la ciudadanía general para colaborar con esta campaña con la finalidad de combatir el arribo del helecho marino hacia las costas.
Empresarios piden programas integrales
No obstante, respecto a estas brigadas de limpieza, el sector empresarial opinó que es causa muy loable, pero deja en manifiesto que las autoridades competentes no están haciendo las gestiones que se requieran para aportar los recursos para atender esta contingencia ambiental.
Insistieron que hasta ahora no hay programas integrales ni recursos bien definidos de las autoridades competentes para tratar de contrarrestar la arribazón excesivo de esta alga marina, pese a las advertencias de expertos en la materia sobre que se pronostica una llegada mayor del sargazo a los litorales costeros del Caribe mexicano.
Comentaron que incluso en programas de limpieza que se planificaron el año pasado no se están efectuando, toda vez que algunas dependencias como Zofemat se están quedando sin personal y sin maquinaria para hacer las brigadas de limpieza.
También indicaron que fue efímero y un fracaso el proyecto de las barreras flotantes antisargazo, pues nunca dieron resultados para la contención de esta vegetación marina.