Quintana Roo

Se unen ciudadanos de Holbox

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 8 de abril.- Como resultado de la marcha pacífica que realizaron habitantes de la isla y avecindados, se conformó el comité de participación ciudadana denominada “Holboxeños de Corazón” el cual tiene como objetivo salvaguardar la integridad de los pobladores y visitantes, quienes exhortaron a las instancias y autoridades a dotarlos de las herramientas necesarias y coordinar actividades en favor del destino turístico.

Como se informó, el sábado por la noche se realizó una manifestación pacífica frente a la alcaldía de la isla de Holbox, en donde más de cien personas manifestaron su preocupación por los acontecimientos que van empañando la imagen, pero sobre todo rompe la tranquilidad por la inseguridad que ya está rebasando a las autoridades de la alcaldía y municipales.

La gota que derramó el vaso fue el abuso sexual que sufrió una mujer hace unos días y que causa una severa preocupación en éstas y en los propios jefes de familia que ya no se sienten seguros de dejar solas a sus mujeres y sus hijos cuando salen por cuestiones de trabajo.

Sobre el tema sólo se supo que el comité que se conformó ha solicitado los videos de un conocido hotel que está cerca del lugar donde se perpetrara el abuso sexual, para intentar dar con el responsable, de modo que exigieron a las autoridades municipales e instancias encargadas de impartir justicia tomar cartas en el asunto de forma inmediata.

Luego de la marcha del sábado, los habitantes se reunieron y decidieron conformar un comité de participación ciudadana denominado “Holboxeños de Corazón”, con el fin de apoyar y salvaguardar la seguridad de la isla.

El comité solicitó a las instancias correspondientes dotar de las herramientas necesarias para que elementos de seguridad municipal preventiva de la isla de Holbox puedan hacer su trabajo, garanticen protección y seguridad al destino turístico así como para el turismo que llega día con día.

El comité quedó conformado por Jimmy Mari Avila, Dora Chan Pech, María Moguel Canto, Patricia Santana Gasca, Marliz Avila Flores, Alejandra Jiménez Salazar, Leticia Alcocer, Trinidad García, Cristal Avila Jiménez, María Coral Betancourt, María Ku, Juan Rico Santana y Luciano Escamilla García.

De inmediato se tomaron acuerdos, sobre los puntos más importantes en materia de seguridad, entre los que destaca la urgente necesidad de que a los elementos de la policía municipal y turística, se les dote de equipamiento como radios y vehículos para sus recorridos.

Además es necesario que se incremente el número de elementos policíacos para la isla de Holbox, que cuenta con más de 2 mil habitantes y que en temporadas vacacionales se supera hasta las 5 mil personas en la isla todos los días con la llegada de los vacacionistas.

Un plan de acción de Seguridad Pública para cubrir con recorridos la isla, mejorar el alumbrado público, concientización sobre la cultura de la denuncia, pero sobre todo llevar un control de personas que los hoteles traen para trabajar en sus construcciones a los cuales se les exijan buenos antecedentes.

Se exigió por parte de los habitantes el retorno inmediato de la agencia del ministerio público de Holbox, con el personal de la policía judicial, así como la presencia constante del procurador de justicia para la vigilancia constante de quienes sean asignados a este lugar y su correcto desempeño.