Quintana Roo

Preocupación en la Coparmex

Por Olivia Vázquez

 

La Coparmex en Cancún advirtió que la llegada masiva de sargazo ya está encima de la región y está generando impactos importantes en la actividad turística y económica del estado y si bien en Cancún no se ha dado aún este efecto, es prioritario que el Gobierno Federal dé una respuesta inmediata y asigne recursos para evitar repercusiones más graves.

Adrián López, presidente de la Coparmex en Cancún indicó que es una realidad que el arribo masivo de sargazo ha venido impactando a la región y que ya está generando repercusiones en los destinos.

El fenómeno que se ha venido registrando con mayor intensidad, ya genera daños a la actividad turística y desde el año anterior se han venido dando cancelaciones y salidas anticipadas de un turismo que naturalmente no quiere llegar a una playa que tiene sargazo y que huele mal y esto ha venido perjudicando a los destinos con cancelaciones y con la tarifa.

Es importante que el tema tenga un tratamiento prioritario a nivel nacional y que la Federación tome acciones directas y destine recursos para contener esta situación.

De parte de la iniciativa privada, aseguró que se han venido limpiando los frentes de los hoteles de manera constante, pero de nada sirve si las playas públicas o líneas costeras que no tienen actividad siguen recibiendo el alga.

Este impacto, cabe señalar, también se refleja en el reporte diario que emite la propia Secretaría de Turismo Estatal con el monitoreo de cámaras que se mantienen en los distintos frentes de los destinos, donde se pueden apreciar bancos completos de sargazo tocando la línea costera de destinos como Tulum y Puerto Morelos.

Ante la amenaza que representa para los destinos y lo que ha venido sucediendo en torno a las decisiones que se han venido tomando a nivel federal en la industria turística, la Coparmex se ha sumado al esfuerzo de turisteros para hacer una concientización a nivel federal de los impactos que se están dando.

En ello, es una realidad, dijo Adrián López, que la industria turística en México ha sido vulnerada en los últimos meses y así ha quedado claro con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, así como la cancelación del aeropuerto en México, y de programas como el Inadem y otros, donde se habló (como el CPTM) de casos de corrupción, pero no hay ni se ha dado a conocer nada concreto. “Si hay hierba mala, aquí se eliminó la cosecha en lugar de quitar sólo la hierba y ahora no sabemos si iniciamos una nueva cosecha o no, no lo sabemos y eso es lo preocupante”, expresó.

Indicó que el sector está buscando y tratando de abrir esos foros de comunicación y de acercamientos con los legisladores y con todos los actores en busca de revertir los daños que se están generando en la industria turística.

De la reunión que se dio en México con algunos senadores del país, el líder empresarial refirió que se esperan puntos de acuerdo para abrir mesas de diálogo y análisis que den una pronta respuesta al tema del sargazo, ya que este fenómeno natural debe ser entendido y analizado para que se vea las repercusiones que está generando en la región.

Es un tema que requiere de la atención y acción nacional y en ello se ha venido trabajando para que se tenga un plan de contingencia claro que pueda apoyar a la actividad turística.