Quintana Roo

Festejarán su día trabajando

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 9 de mayo.- La mayoría de las madres que vive en la zona rural no recibe flores, regalos, ni mañanitas este 10 de mayo, fecha en que se celebra en México el Día de las Madres, mucho menos son celebradas con mariachis, bocadillos y pastel, por lo que se la pasarán trabajando como cualquier otro día.

En la zona rural las madres de familia aparte de realizar las labores del hogar se dan el tiempo para acudir al campo para recolectar zacate palapero, levantar la cosecha de chile jalapeño y habanero, cortar calabaza chihua, todas ellas colaboran para llevar el sustento diario.

La mayoría de ellas, durante la celebración del 10 de mayo se la pasan trabajando, sobre todo porque en la zona rural no hay quien les celebre esta fecha, si acaso acuden a un festival por el Día de las Madres a la escuela o al evento que realizan los alcaldes, delegados y subdelegados.

En el albergue de Sabidos, la señora Juana Sánchez señala que los días para festejar a las madres deben ser diario, ella y su familia pasan el día trabajando, pues las celebraciones del Día de la Madre son para las trabajadoras del gobierno y para las que tienen dinero.

En uno de los albergues, las señoras Claudia Santiago Celaya y Claudia Jiménez realizan las labores del hogar para atender a sus familiares que se dedican al corte de la caña de azúcar, por lo que la celebración del 10 de mayo se la pasarán trabajando.

María del Carmen Vázquez Ramírez colabora en los trabajos del campo y junto con su familia se dedican a cultivar hortalizas para ayudar en el sustento familiar.

La señora Josefa Sánchez, quien ayuda a sus familiares en la cosecha de la calabaza chihua, se pasará el día trabajando, ya sea en su hogar o en labores agrícolas, porque tiene que colaborar con la economía familiar.

La señora Cora Peñate festejará el día de las madres trabajando, ya sea en su hogar o en el corte del zacate papalero, pues ella como otras mujeres no tienen descanso ni acuden a celebraciones.

La madre de familia Rosa Guzmán Montejo, dijo que más que participar en celebraciones, pide que los apoyos de los tres niveles de gobierno se destinen para las familias que verdaderamente trabajan en la producción de hortalizas.

La señora Virginia Góngora García también se la pasará trabajando, ya sea en labores del hogar o en el campo, en la gráfica colabora en levantar la cosecha de chile jalapeño.

Las señoras Manuela Pérez Espinosa, Sara Sánchez y María Hernández, quienes habitan en los albergues de la ribera del río Hondo, dieron a conocer que se la pasarán trabajando durante la celebración del Día de las Madres.