Quintana Roo

Auténticas excelentes hamacas

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 14 de mayo.- De entre 350 y los 550 pesos, es el costo de las hamacas que vende doña Luci Canul Batún, una mujer ya de la tercera edad que busca ganarse unos pesos, con estos productos que ella y su familia elaboran en su natal Nahbalam, Yucatán, y que puso a la venta en el parque de Kantunilkín.

Acompañada de dos personas más que prefieren el anonimato, la mujer de casi 80 años sostiene que proviene de un poblado yucateco, donde elabora las hamacas que anda vendiendo por todos lados, entre localidades de Yucatán y Quintana Roo y es la primera ocasión que llega a Kantunilkín.

Llegó a la cabecera municipal, cerca de las 10 de la mañana, estableciéndose en el parque donde puso en exhibición sus hamacas y comenzó a ofrecerlas a los transeúntes, con precio de 350 pesos las pequeñas y 550 las más grandes.

A decir de la abuelita, la elaboración de una hamaca puede tardar de entre 10 y hasta 15 días, dependiendo el tamaño o los hilos a utilizar y el tipo de tejido que se le hace, y después de haberlos terminado, salen de su poblado Nahbalam, Yucatán, a otras localidades a venderlas.

Luego de poco más de una hora sin tener ventas en el parque, sus dos acompañantes optaron por tomar varias hamacas y salir a ofrecerlo por las calles de Kantunilkín, donde estarían únicamente este martes, ya que hoy miércoles de quincena, viajarían hasta Cancún a venderlas.