Quintana Roo

A promover las tradiciones: A.C.

Por Luis Enrique Cauich

 

VALLADOLID NUEVO, LÁZARO CÁRDENAS, 14 de mayo.- Impulsar las tradiciones y costumbres, y promoverlas turísticamente sería una opción para la generación de fuentes de empleo en la zona sur, sostuvo la asociación civil Nuevas Generaciones que encabeza el profesor Manuel Jesús Hoil Martínez, quien lanzó esta propuesta pública a la Secretaría de Cultura y a Turismo del estado, así como a las dependencias municipales del ramo.

El presidente de la A. C. sostuvo que Lázaro Cárdenas está lleno de tradiciones, recientemente celebraron a la virgen de Fátima, a la Santa Cruz y en el mes de junio San Martiniano festejará a su santo patrono San Antonio de Padua.

Comentó que ante la falta de fuentes de empleo en las localidades colindantes con Puerto Morelos o Playa del Carmen y demás comunidades que forman parte de la zona sur, la asociación civil propone el impulso a las tradiciones y festejos, es decir, se rescaten estas actividades, se den a conocer al turismo, promoviéndolos con los lugares ecoturísticos.

Es decir, buscar explotar la riqueza cultural, dándola a conocer a los visitantes extranjeros, como sucede en el vecino municipio de Tulum, generando así fuentes de empleo para las familias locales y serviría de impulso a las tradiciones locales, que las nuevas generaciones conozcan las riquezas que se tienen y comprendan que hay que rescatar las tradiciones mayas.

Mostrar la elaboración del relleno negro o la cochinita pibil, los rezos tradicionales en maya para los santos, el baile de la cabeza de cochino, al turismo a través de un corredor que contemple a las localidades con estos festejos con otras que tienen ecoturismo, podría ser una idea descabellada que funcione y que es una idea que no sólo la A. C. tiene sino que es algo que ya están considerando habitantes de las comunidades de la zona sur.

Hoil Martínez señaló que hace falta quien los organice y los apoye con proyectos, por lo que hizo un llamado a las secretarías de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado, y las dependencias del municipio a que tomen en cuenta esta propuesta y visiten comunidades como San Martiniano, San Lorenzo, Tres Marías, Agua Azul, entre otras, más para conocer el sentir de la gente con respecto a esta idea.