Quintana Roo

Incorporan patrullas de 'medio uso” como nuevas

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 1 de mayo.- El gobierno municipal, encabezado por la presidente Laura Beristain Navarrete, de Morena, entregó 35 Patrullas, 20 Explorer cerradas y 15 Pick Up, arrendadas, de medio uso, algunas, según los mismos elementos, presentan desperfectos, en el encendido, con cables de fuera y pintura corrida, cuando lo que se necesita para combatir la narcoviolencia y la embestida por el creciente índice de asaltos a mano armada a negocios y comercios, en el municipio son vehículos nuevos y más personal capacitado.

Según información vertida en redes sociales, hace unos días vieron salir de Ciudad del Carmen patrullas que presuntamente estaban en servicio en dicha ciudad, únicamente se les rotularon los escudos y el nombre de Solidaridad, para posteriormente salir con rumbo a Playa del Carmen, los vehículos fueron fotografiados en carretera hacia este destino.

Sin embargo, la mañana de este primero de mayo, y luego del acto cívico del Día Internacional del Trabajo, las autoridades aprovecharon para cerrar el desfile con las presuntas nuevas patrullas, mismas que fueron estacionadas en la explanada 28 de Julio, y mientras caminaban en medio de ellas con las sirenas prendidas, adelantaron que en breve también serán entregadas 10 motocicletas Vulcan, motor 1100.

Las unidades que se entregaron esta mañana, son arrendadas, es decir rentadas, que si bien se encuentran equipadas con cámaras frontal y trasera, así como radio MATRA, no son nuevas, e incluso no son propiedad del ayuntamiento, sino que pagará una renta por tenerlas, sin embargo, con la puesta en marcha de estos vehículos, se piensa reducir los tiempos de respuesta rápida en casos de emergencias y proteger los diversos sectores de la ciudad.

Hay que mencionar que una patrulla nueva tienen una vida útil por el uso rudo que se les da, de hasta dos años, sin embargo, cuando éstas son usadas el tiempo se reduce, por lo que pasarán más tiempo en el taller que patrullando en las calles, lo cual, se traduce también en un gasto más oneroso para el ayuntamiento.