Quintana Roo

Llamado a trabajar en un nuevo pacto social

Por Luis Enrique Tuz

 

CHETUMAL, 1 de mayo.- En la Conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el gobernador Carlos Joaquín convocó a los trabajadores y dirigentes sindicales a trabajar en un nuevo pacto social, que no se pueda resquebrajar; por lo que se ha hecho casi a la mitad del camino del gobierno, y por lo que se hará en el futuro.

En el salón Bellavista de la capital del estado el gobernador Carlos Joaquín González, convivió en un desayuno y escuchó los planteamientos de los diferentes líderes sindicales, los cuales en su mayoría solicitaron más inversión en obra.

En su discurso, el gobernador Carlos Joaquín señaló que casi a la mitad del camino de su gobierno, sabe muy bien cómo empezó y lo que ha costado enderezar las cosas, intensificar el cumplimiento del deber social y hacer un estado más incluyente y solidario.

Desde el inicio de mi gobierno he manifestado que solo unidos trabajando de la mano podremos vencer las adversidades que padecemos, y así lo hemos hecho, estoy convencido que tanto las reivindicaciones como las revoluciones no se proclaman, se cumplen, y en ese espíritu mejor qué decir es hacer y mejor qué prometer es realizar, abundó.

Ante dirigentes de sindicatos y empresarios invitados dijo que ninguna circunstancia es más propicia es este 1 de mayo, una fecha símbolo de las justas aspiraciones de los trabajadores, de la dignidad de toda labor humana, hacia el logro del objetivo esencial y superior que representa una mejor calidad de vida.

Aseguró que Quintana Roo es líder en la generación y creación de empleos en el país y que además tiene la gran virtud de atraer una gran cantidad de compatriotas y ciudadanos de otros lugares, precisamente por la generación de empleo que en Quintana Roo, se tiene.

Carlos Joaquín destacó que Quintana Roo no se fundó ayer, pero en el tiempo transcurrido de este gobierno se han edificado valores sociales y democráticos que jamás antes se habían visto, una nueva era política y una justicia social que es y seguirá siendo uno de los propósitos más importantes de la actual administración.

Nos duele reconocer que en los últimos años el Estado se había mantenido alejado, no regulaba las actividades sociales como era su deber, adoptaba una actitud muy diferente a la que debía de tener. Hoy estoy convencido de que hemos hecho algo por los que trabajan en esta tierra de oportunidades; como lo prometimos desde un comienzo hemos defendido la unidad y la relación justa y de diálogo entre patrones y trabajadores, y el propio Estado como único medio para combatir a los verdaderos enemigos sociales, representados por la falsa política y los falsos apósteles.

Afirmó que su gobierno busca la unión de todos los quintanarroenses y por eso anhela disponer de un capital humano para formar la base de nuestra grandeza y del bienestar colectivo.

Asimismo destacó que luchando juntos para que el trabajo sea considerado con la dignidad que se merece, para que todos sintamos el deseo y el impulso de honrarnos trabajando y para que nadie que esté en condiciones de trabajar viva solo para consumir. Reafirmo mi ideal de que todo el que trabaja en este estado obtengan una compensación moral y material que le asegure el bienestar para él y su familia.

También dijo que busca que las labores se ejerzan en un régimen humano con sus descansos reparadores, sanos y seguros, y sobre todo dentro de una dignidad y respeto mutuo, ningún interés que no sea en sentido de la solidaridad y el deseo de un bienestar colectivo mueve estas intenciones y por eso lo que hemos hecho y lo que haremos en el futuro es un pacto social, que no se pueda resquebrajar.

Carlos Joaquín reafirmó su agradecimiento y solidaridad con todos los trabajadores que habitan en este suelo y les reitero en nombre del gobierno que esa confianza no será defraudada.

En su intervención, Leopoldo Sosa Cetina, dirigente de la CTM en el municipio de Othón P. Blanco, solicitó que el Gobierno del Estado mire al sur del estado, en donde no hay trabajo y los pocos que existen no le llegan a la clase trabajadora.

Lesly Baeza Soto, a nombre de la CROC, le pidió al gobierno una mayor inversión en la promoción para los destinos turísticos del estado, luego de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, porque un gran número de quintanarroenses deben de la industria sin chimeneas.

El dirigente de la Sección 25 del SNTE, le pidió al gobernador que los apoye en las gestiones para la construcción de un hospital del ISSSTE en el municipio de Playa del Carmen.

Santiago Martínez de la COR y Rafael Beltrán Chim de la CATEM, al igual que los dirigentes que tomaron la palabra se comprometieron a trabajar de la mano con el gobernador Carlos Joaquín, además rememoraron la lucha obrera para obtener mejores beneficios.

Estuvieron en el evento José Antonio Ruiz León, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el contralmirante, Alberto Valerio Verduzco, en representación de la Zona Naval; el coronel, Rogelio Quintero Castro, en representación de la XXXIV Zona Militar, así como líderes obreros.