Quintana Roo

Hoteleros atentos al sargazo

Por Karina Carrión

COZUMEL, 2 de mayo.- Los hoteleros de Cozumel están atentos a los programas y acciones de prevención y erradicación del sargazo en las costas del Caribe, aunque, hasta el momento, es uno de los destinos que no se ha visto afectado gravemente con la presencia del alga marina, pero no por ello ignoran la importancia de la prevención.

Así lo expresó Isela Valenzuela Jiménez, gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel (AHC), quien explicó que han estado participando en las diferentes reuniones a las que han sido convocados, tanto por el tema de los arrecifes como por el sargazo, debido a que se están implementando estrategias para el control de las algas.

Señaló que durante las reuniones donde han estado presentes, la autoridad municipal ha informado del trabajo de recolección del sargazo en las zonas costeras, trabajo que, se les dijo, se está realizando de manera manual, sobre todo en áreas de la zona centro, como los costados de la terminal marítima San Miguel, donde se ha arribado el sargazo.

De manera independiente, los trabajadores de los hoteles han ido recibiendo capacitaciones para el manejo adecuado del sargazo, para evitar un destino final inapropiado, lo que ha permitido demostrar el compromiso de la sustentabilidad que mantienen los hoteleros con el medio ambiente.

Hasta el momento, las playas de la localidad, al menos las de la zona poniente, no han sido perjudicadas como en otros destinos del Caribe, incluso se dejó saber que el único hotel de la zona oriental -Ventanas al Mar-, es uno de los que sí tiene sargazo en algunas partes de las playas de su alrededor, pero la misma corriente ha ido limpiando las áreas y en otros casos también los empleados del centro de hospedaje han realizado la limpieza manual. Valenzuela Jiménez aseguró que se mantienen atentos a las acciones que se realizan de manera general respecto al tema, pero de manera independiente los hoteleros buscan sus mecanismos de manejo del sargazo en caso de que el arribo sea masivo como en otros puertos. Refirió además que confían en que las corrientes y la condición geográfica de la isla eviten que arriben grandes cantidades de algas marinas para evitar que en la próxima temporada de verano ocurra lo que hace un año en Cancún y Playa del Carmen, donde la presencia del sargazo ahuyentó a los turistas a otras regiones vacacionales, concluyó.