Quintana Roo

Profesores de Bachilleres iniciaron paro

Por Eva Murillo

 

Cerca de 200 profesores, distribuidos en cinco planteles del Colegio de Bachilleres en esta zona, iniciaron paro este martes en busca de una solución a sus demandas entre las que están el pago oportuno -por parte del gobierno- al ISSSTE, Fovissste y SAR, pues este recurso sigue siendo deducido de sus salarios; en caso de no obtener respuesta favorable seguirán sin laborar y planean una marcha en el transcurso de esta semana en Chetumal.

El incumplimiento de las autoridades educativas federales hacia el gremio magisterial del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo continúa, por eso este martes cerca de 200 profesores sindicalizados se fueron a paro en todos los planteles de Cancún.

Las clases fueron interrumpidas de manera parcial, pues los maestros que no pertenecen al sindicato asistieron a las aulas de manera normal; sin embargo, está latente la posibilidad de que este miércoles sigan en paro e incluso que en esta misma semana hagan una marcha de protesta en la capital del estado, lo cual sería la última opción en caso de no recibir una respuesta satisfactoria.

Entre los pendientes que deben saldarse con el gremio hay demandas que desde el año pasado externaron y que no han sido cubiertas, está la regularización de las plazas de jornada, gasificación de horas y recategorizaciones.

También resolver el pago al ISSSTE, Fovissste y SAR, así como los de las prejubilaciones, tal y como lo deducen en sus nóminas.

Además de que al Estado no le ha sido ministrado el recurso federal para el pago del Concepto K1 el cual corresponde a un estímulo del 35 por ciento sobre su sueldo tabular para los profesores que están en “nivel destacado”.

Otra de sus demandas que no ha sido atendida es la nivelación salarial que afecta a los profesores, incluso a algunos de ellos no les han hecho el depósito de algunas prestaciones desde hace meses.

A inicios de marzo los colegios de bachilleres también realizaron un paro laboral el cual concluyeron porque existió la promesa de atender sus necesidades, sin embargo, no les cumplieron y optaron por no impartir clases.