Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 31 de mayo.- La falta de coordinación entre la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento del Felipe Carrillo Puerto y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para realizar los trabajos de perforación de pozos de absorción provocó que una maquinaria pesada dañara una tubería que alimenta el vital líquido a varias colonias, por lo que consiguiente se quedaron sin el servicio por casi 24 horas.
De acuerdo con información que se pudo indagar, se supo que en la calle 65 entre la 60 y 62 de la colonia Cecilio Chi, cerca de las 11 horas con 30 minutos, el operador de una maquinaria pesada se dispuso a realizar una perforación de un pozo pluvial, pero a escasos metros se encontraba una tubería de la red de distribución de agua de por lo menos cuatro pulgadas que alimenta del vital líquido a varias colonias de esta cabecera municipal.
Tal parece que existe falta de coordinación entre la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, y la Empresa Constructora y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) sobre los trabajos que se viene realizando para la perforación de pozos pluviales.
Esto ha generado que en las últimas 24 horas se haya desperdiciado miles de litros de agua, cuando la empresa que viene realizando estas perforaciones, hizo caso omiso de las recomendaciones de unos trabajadores de la CAPA sobre las zonas donde se cruzan las tuberías de agua.
El operador de la pesada unidad, al disponerse a perforar a escasos metros afectó la tubería, para luego retirarse del lugar sin hacer lo necesario para evitar que se desperdiciara el vital líquido.
Solamente se podía apreciar un hoyo del que escapaban miles de litros de agua, que al buscar un cauce terminaban en un pozo pluvial que se encontraba a casi cien metros.
Así transcurrieron más de 24 horas, desperdiciándose miles de litros de agua, mientras se carecía del vital líquido en las colonias Cecilio Chí, parte de la colonia Centro, Leona Vicario, Plan de Ayutla, Emiliano Zapata I y II.
Fue hasta a las 11 del día de hoy, cuando personal de la CAPA acudió a iniciar los trabajos de reparación de la tubería dañada, para lo cual se tuvo que utilizar una maquinaria para remover el sascab y posteriormente con herramientas rudimentarias, como cubetas, lograron retirar el agua para poder llegar a la tubería dañada.
Pero antes de todo esto, se tuvo que paralizar por completo las bombas de extracción de agua que se tiene en diferentes puntos de la ciudad para con ello evitar que se siguiera desperdiciando más agua durante los trabajos de reparación.
Cabe mencionar que es lamentable que el gerente de la CAPA, profesor José Dolores Baladez Chi, no se haya preocupado por este desperfecto, toda vez que tuvieron conocimiento en tiempo y forma de lo sucedido, sin ser enviada ninguna brigada para realizar los trabajos de reparación, ante esto se desperdiciaron miles de litros de agua en más de 24 horas que permaneció dañada dicha red de distribución del vital líquido.