Quintana Roo

Detectan escuelas en 'focos rojos”

Por José Ramos

CHETUMAL, 15 de junio.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) ha identificado 20 planteles educativos a lo largo de la geografía estatal que se encuentran en “focos rojos”, debido a sus altos índices de acoso escolar o de inseguridad.

Las escuelas fueron identificadas a partir de los hechos que se han ido suscitando, siendo en Chetumal la escuela secundaria Armando Escobar Nava la que se ubica dentro de la veintena de planteles con señales de alerta.

La subsecretaria de Educación Básica, Luz María Abuxapqui, precisó que por medio del programa interinstitucional denominado “La Escuela es Nuestra” se focalizaron 20 planteles, 15 de educación básica y 5 de educación media superior.

Destacó que en colaboración con el DIF estatal, la Fiscalía General del Estado y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, se trabaja en erradicar la violencia y procurar la seguridad, tanto para padres de familia como para niños.

Explicó que se busca expandir el programa a más escuelas a partir del próximo ciclo escolar; no obstante, reconoció que se inició con las primeras 20 al ser ubicadas con mayor incidencia en casos de “bullying”, inseguridad y narcomenudeo, la mayoría ubicadas en la zona norte del estado.

“Es un programa interinstitucional en el que estamos trabajando por la seguridad de las escuelas, por ahora estamos en 20 escuelas, 15 de educación básica y cinco de educación media superior, en donde estamos trabajando todos los organismos para precisamente erradicar la violencia, procurar la seguridad y trabajar de forma conjunta con padres de familia, instituciones y profesores, y este programa la idea es expandirlo a más escuelas”.

La subsecretaría mencionó que el plan es establecer este programa en todas las escuelas del estado, un total de 8 mil, aunque adelantó que habrá una evaluación de este esquema en el mes de julio y agosto próximo, de la cual dependerá la extensión del programa de seguridad a otros planteles escolares.

Respecto a la colocación de las llamadas “narcomantas” en los planteles educativos, dijo que se ha solicitado la intervención de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) para esclarecer los hechos; sin embargo, aseveró que las “narcomantas” no están dirigidas a maestros o alumnos.