Quintana Roo

Jóvenes presentaron examen de admisión

Por José Ramos

CHETUMAL, 15 de junio.- Un total de 2 mil 884 jóvenes en el municipio de Othón P. Blanco presentaron el examen de admisión EXANI-I, que elabora y aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior AC (Ceneval) de acuerdo a sus criterios de evaluación y asignación.

Los solicitantes son jóvenes que estudian el tercer grado de secundaria en las modalidades de Conafe, secundarias generales, secundarias técnicas y telesecundarias, quienes se presentaron desde las 8:00 de la mañana a su evaluación del Ceneval, para obtener un espacio en el nivel medio superior para el ciclo escolar 2019-2020.

La aplicación de examen de admisión EXANI 1 del Ceneval, contó con la participación de 143 planteles públicos de los 11 municipios del estado, donde se esperaba la asistencia de 19 mil 369 aspirantes a ingresar al nivel medio superior.

Solamente el Colegio de Bachilleres contó con una preferencia del 47 por ciento de alumnos que aspiran a entrar al sistema de educación media superior. El 53 por ciento restante corresponde a diversos centros de estudios de bachillerato técnico.

Lo cierto es que la finalidad del examen de admisión es que los aspirantes aseguren un espacio en las aulas durante el próximo curso escolar, lo que se traduce en que una gran parte de los solicitantes a cursar el ciclo escolar 2019-2020 en nivel medio superior, no alcanzarán cupo.

En ese sentido, algunos colegios privados colocaron sus módulos de información para todas aquellas familias que quieran tener otra opción.

Cabe señalar que el registro para el examen se realizó en línea y no hubo límite de solicitudes. En el caso de los planteles de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad, los aspirantes tuvieron la posibilidad de elegir un plantel de su preferencia y hasta dos opciones alternas.

La Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) informó que ha formalizado el trabajo con los subsistemas de educación media superior, acordando la operación de las prepas modulares. Para el ciclo escolar 2019-2020, se espera nuevamente cubrir toda la demanda de alumnos, debido a que además del sistema escolarizado, pueden estudiar en otras modalidades educativas como la preparatoria abierta y la prepa en línea.

En Benito Juárez se tuvo un registro de 9 mil 323 solicitantes, en Solidaridad fueron 2 mil 725 y en Othón P. Blanco se contó con un total de 2 mil 844 aspirantes, siendo los tres municipios con mayor número de alumnos registrados.