Por Salvador Canto
Pese al temor que existe en los diversos sectores productivos de Quintana Roo por la declaratoria del Estado Operativo de Emergencia en la Península de Yucatán, hecha por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que por falta de gas natural podrían registrarse más apagones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) insiste, mediante un análisis técnico, que no está en riesgo el suministro de energía en la región.
Ante una situación que pudo considerarse como una “confrontación” entre dependencias, la misma Cenace tuvo que recular ante lo que inicialmente había informado, aclarando que se trató de una notificación preventiva a todos los integrantes de la industria eléctrica.
Esto lo señalan en un nuevo comunicado, donde se indica que con el objetivo de mantener el equilibrio entre la demanda y la generación de energía eléctrica, las condiciones operativas previstas para la Península de Yucatán durante el verano del año en curso están aseguradas.
Indican que la región de la Península de Yucatán cuenta con una capacidad de 2,453 MW, destacando las centrales generadoras de ciclo combinado, además de los enlaces con la Red Nacional de Transmisión, por lo que es importante precisar que existe suficiencia de suministro eléctrico para la demanda máxima de energía prevista para este verano.
Adicionalmente, si esta capacidad instalada no llegara a ser suficiente en esta región, por su ubicación geográfica se cuenta con un sistema de transmisión complementario que puede suministrar la energía eléctrica necesaria.
Por ello insisten que con el objetivo de preservar la confiabilidad, calidad y continuidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), es decir, mantener el equilibrio entre la demanda y la generación de energía eléctrica, este 17 de junio del año en curso el Cenace notificó de manera preventiva a todos los integrantes de la industria eléctrica las condiciones operativas previstas para la Península de Yucatán durante el verano del año en curso, a raíz de las limitaciones que se han registrado en el suministro de gas natural en la región.
La notificación preventiva en mención fue realizada con el propósito de informar de manera transparente a los integrantes de la industria eléctrica para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, se lleven a cabo las medidas operativas necesarias, en el caso poco probable de que el Cenace llegase a declarar un estado operativo en emergencia del sistema en la Península de Yucatán, ya que actualmente no existen las condiciones que fundamenten esa declaratoria.
Pese a ello, empresarios de Quintana Roo sostienen que esta situación de confrontación entre dependencias debe evitarse, porque podría generar complicaciones mayores en la antesala del inicio de las vacaciones de verano.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad aclaró que el suministro de energía en la Península de Yucatán no está en riesgo y que se está trabajando para atender toda la demanda actual y la que viene.