Quintana Roo

Tulum conectará a la Riviera Maya

Por Gabriel E. Manzanilla

 

CHETUMAL, 19 de junio.- La modificación de la ruta del Tren Maya seguirá favoreciendo al estado de Quintana Roo, pues con ello se dará más fortaleza turística y económica a la región de Tulum y sus alrededores, además de que la estación del sur se moverá de Bacalar hacia Chetumal.

Así lo dijo el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, entrevistado esta mañana en Chetumal, quien explicó que la ciudad de Cancún sigue contemplada dentro de la ruta del Tren Maya, y únicamente se decidió una modificación al trazo original.

De hecho, el cambio de ruta será favorable para el estado, indicó el gobernador, pues llegar a Tulum permitirá dar fortaleza turística y económica a esa región, así como una mayor oportunidad para el crecimiento de Chetumal y la zona sur.

“Acabo de estar en la Ciudad de México en una reunión con el Fonatur durante varias horas, hemos visto algunas modificaciones en la planeación (del Tren Maya); a mí en lo particular me parece adecuado un movimiento de Valladolid hacia la zona de Tulum, pasando por Cobá; le da fortaleza a esta región de Quintana Roo”, comentó el gobernador Carlos Joaquín.

Mencionó que en la estación Tulum se contará con una doble vía para que el Tren Maya pueda conectarse con la estación de Cancún, pasando por Playa del Carmen y Puerto Morelos, siendo esta zona la que tendrá el mayor movimiento e infraestructura.

Además, adelantó que ya se analiza la posibilidad de que la ruta hacia Bacalar también pueda conectar a Chetumal, siendo lo que en un principio solicitó el gobierno de Quintana Roo junto con el sector empresarial y turístico de esta región.

“El tren sí llega a Cancún, los destinos en la ruta seguirán siendo los mismos, nada más que en lugar de ir de Mérida a Cancún será Mérida-Tulum-Cancún.  También está ya reflejada la planeación del movimiento de Bacalar hacia la parte sur, hacia Chetumal, que pueda abarcar a la capital como lo pedimos originalmente en la visita del Presidente”, detalló el gobernador.

 

Emergencia energética

Respecto a la declaratoria de emergencia emitida por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), ante el presunto desabasto de gas natural para generar energía eléctrica suficiente en la Península de Yucatán, el gobernador Carlos Joaquín dijo que es un asunto del que estarán muy pendientes y solicitarán mayor información, pues recordó que dicho anuncio fue desmentido horas después por el mismo organismo.

No obstante, el mandatario quintanarroense reconoció que existe un problema con el abastecimiento de gas natural y la producción de electricidad en los estados de la península.

“Sabíamos que había un problema, no sabíamos la magnitud; hoy, sin embargo, la misma Cenace echa para atrás los comentarios que se habían dado. Por eso hay que investigarlo bien, pero me parece que no es una mentira, me parece que los temas de energía no alcanzan a Quintana Roo”, refirió.

En ese sentido, recordó que desde su gobierno se ha estado impulsando un proyecto de gas natural en el estado, pues ésto ayudará a la industria turística y no turística, así como a la población en general.

“El tema del gas natural es algo que vengo impulsando a través de los diversos medios, porque necesitamos gas natural en el estado, no solamente para el tema de generación de energía eléctrica, sino también para muchas otras cosas que significan ahorros en los costos de operación de la industria turistica y no turística. Pienso que es necesario impulsar este crecimiento para tener un estado más competitivo”, expresó.

Además, indicó que los mega-apagones que se han tenido este año en Quintana Roo han causado grandes afectaciones al sector empresarial y turístico, principalmente a la hotelería de la zona norte, pero el impacto ha sido de manera general y por ello no pueden arriesgarse a que éstos se repitan.

 

Plan contra el sargazo

Por otra parte, el gobernador Carlos Joaquín dijo que “el sargazo no está ni todos los días ni en todas las playas”, luego de anunciar que las playas de Quintana Roo se encuentran listas para recibir a los turistas en estas vacaciones.

Dio a conocer que en fechas recientes sostuvieron una reunión con la Secretaría de Marina para fijar estrategias en el combate al sargazo, el cual se ha convertido en un serio problema que no sólo está afectando a Quintana Roo, sino que se ha detectado una gran mancha del alga marina en el Golfo de México, por lo que está llegando a otras costas de la República y también a los Estados Unidos.

El mandatario estatal informó que se abordaron posibles esquemas de financiamiento, con los cuales se podrán adquirir las herramientas, equipo y personal necesario que sirvan para remover, contener y desviar el sargazo de las playas quintanarroenses.

“La parte que pondrá el gobierno estatal, de manera directa, son alrededor de 63 millones de pesos; los gobiernos municipales, a través de la zona federal y conjuntamente con el estado, estarán aportando alrededor de 70 millones de pesos; también entrarán los fondos de saneamiento de los municipios, que yo estimo llegarán a 60 millones de pesos, ahí estamos hablando de alrededor de 180 millones de pesos y por supuesto con la parte federal estarán construyéndose las lanchas sargazeras, que no estarán listas antes de tres meses, pero evidentemente tendremos que buscar arrendamiento de lanchas sargazeras a través de la Marina, así como de las barreras para contener y desviar el sargazo de las playas”, concluyó el gobernador.

Por otro lado, recordó la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Quintana Roo, quien estará el próximo domingo en la zona norte, donde abordará diversos temas, incluidos el Tren Maya, el sargazo y la inseguridad.

Sobre la mudanza de la Sectur a Chetumal, el mandatario quintanarroense dijo no tener más datos al respecto, pero anunció que el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, estará en próximos días para hacer un anuncio sobre ello.