Quintana Roo

Finge atención al problema del sargazo

Por José Ramos

MAJAHUAL, OPB, 22 de junio.- El gobierno municipal que encabeza Otoniel Segovia Martínez continúa simulando que atiende la problemática del recale de sargazo en Majahual.

Por medio de reuniones fugaces realizadas en la comunidad ecoturística, el presidente municipal de Othón P. Blanco quiere aparentar ante los pobladores que el recale de sargazo se está atendiendo por parte de su gobierno; sin embargo, no destina recursos económicos ni humanos para enfrentar a la marea color marrón.

Lo cierto es que todas las tareas que se realizan para retirar la macroalga de las costas de Majahual, van a cuenta de los mismos restauranteros y prestadores de servicios, quienes además se han visto amenazados ante un incremento infundado en pago de derechos por el uso de la Zona Federal Marítimo Terrestre por parte del Ayuntamiento de OPB.

Los prestadores de servicios aportan cerca de 8 mil pesos para poder cubrir los gastos del personal y combustible para los camiones de volteo y retroexcavadoras, que se utilizan para sacar las toneladas del alga que recalan en la playa.

Los restauranteros y hoteleros son los que reúnen los recursos para el pago del diésel, el pago del sueldo de operadores de las máquinas y el pago de sueldos para los jornaleros que recogen el alga de las playas.

En las tareas antes mencionadas, el Municipio de OPB no participa en nada; sin embargo, Otoniel Segovia insiste en acudir al pueblo para retratarse con la gente y fingir que está al pendiente de dicha problemática.

Del mismo modo, ha prometido en 2 ocasiones que se establecerán estrategias en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) para el combate al recale de sargazo en las playas; no obstante, a la fecha no ha aportado un solo recurso para dicha tarea.

Y es que el pasado viernes se llevó a cabo la instalación del Comité para la Implementación del Protocolo de Acción para la Atención del Sargazo en Majahual e Xcalak por parte del Ayuntamiento de OPB.

El protocolo para la atención del Sargazo tiene como única propuesta la instalación de una barrera de contención de 3.6 km para Majahual y otra de 1.2 km para Xcalak, además de utilizar el relleno sanitario intermunicipal para depositar el alga.

Sin embargo, las tareas que presume Otoniel Segovia que se realizarán por parte de su gobierno son encomiendas que llevarán a cabo elementos de la Semar por indicaciones del gobierno federal.

En ese sentido, el alcalde capitalino pretende adjudicarse el crédito de acciones que no son propias de su gobierno, en una desesperada estrategia por simular resultados en su administración.