De la Redacción
CHETUMAL, 22 de junio.- Ejidatarios de Juan Sarabia han elaborado una carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, para solicitar su intervención ante la gravedad de los problemas que padecen.
“Pedimos su intervención para que la Procuraduría General de la República (PGR), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Procuraduría Agraria (PA) cumplan con su encomienda y acaben con las constantes actividades delictivas que se cometen en el núcleo agrario”.
Los comuneros solicitan que estas instancias federales “investiguen con profesionalismo y auditen al ejido, porque a pesar de las constantes demandas de los campesinos, las autoridades han permitido que el presidente del comisariado ejidal, Ernesto Haro Gutiérrez, y un grupo cercano, se aprovechen de los programas federales para su beneficio, han invadido parte del predio del Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM), impidiendo se desarrollen trabajos de investigación; además de que durante los últimos meses en total impunidad se cometen delitos ambientales y despojos para comercializar terrenos constituyendo un fraude millonario”.
Manifiestan que quien hoy está al frente del ejido se ha convertido en un auténtico tirano, un represor y que las autoridades simplemente han dejado en impunidad una gran cantidad de irregularidades, que simplemente muestran que ha habido sobornos, tráfico de influencias o corrupción de por medio.
Mencionan que el comisario ejidal “ha sido denunciado por amenazas, lesiones calificadas, invasiones, ya que se ha dedicado a sancionar a quienes exponen sus abusos, a robarles junto con el excomisario, que es su primo, la cantidad de 6 millones de pesos a los ejidatarios, por la indemnización de la SCT al ejido, afectando a los campesinos de este núcleo agrario que en su mayoría son de bajos ingresos y avanzada edad”.
De tal manera, hacen un llamado desesperado al Presidente de la República, confiando en que acabará con esta auténtica pesadilla para muchos ejidatarios que han visto como sólo un pequeño grupo se reparte los recursos del núcleo agrario, como de un momento a otro han perdido su patrimonio, otros como sus predios quieren parcelarlos a otros nombres y quien pretenda alzar la voz es castigado.
Por ello, en el documento exponen que “le solicitamos a usted como Presidente de México su actuación, pues confiamos en que su gobierno es para el pueblo y para acabar con la mafia del poder, de quienes se sirven de los recursos del pueblo y eso está pasando desafortunadamente en el ejido Juan Sarabia, en el sur de Quintana Roo”.
“Confiamos plenamente en que usted atenderá y resolverá esta situación para beneficio de más de 600 familias del ejido, que son sometidas y excluidas de los beneficios económicos del ejido, que mensualmente ingresa más de un millón de pesos por la explotación de un banco de material, pero sólo un reducido grupo goza de los beneficios”, concluye la carta de los comuneros de Juan Sarabia.
Muestra de las irregularidades cometidas es que tan sólo en el último mes se detectaron varias tomas clandestinas de agua potable, que han sido realizadas para abastecer predios del comisario ejidal de Juan Sarabia, Ernesto Haro.
Ejidatarios mostraron gráficamente como en las válvulas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado se han instalado tuberías ilegales para robar el vital líquido hacia tierras del citado representante ejidal.
De tal manera, no cesan las acusaciones contra el representante ejidal, a quien apenas hace unos días se le responsabilizó de trabajos contra toda normatividad ambiental y contra la certeza jurídica de predios cercanos al río Hondo.
Por medio de la falsificación de firmas y documentos, Ernesto Haro está consolidando millonarios fraudes, apoderándose de terrenos de alta plusvalía que se encuentran en las inmediaciones de la comunidad Huay-Pix y que inclusive ya han sido vendidos al mejor postor, a pesar de que pertenecen a ejidatarios mayores o familiares de ejidatarios que en su momento no hicieron los trámites correspondientes para reclamarlos legalmente al morir sus padres.
Cabe señalar que al acudir el equipo del diario POR ESTO! de Quintana Roo a constatar el daño a la vegetación, sujetos que se encontraban efectuando las maniobras amenazaron al reportero gráfico con dañarle su equipo fotográfico.
Otro asunto que se mantiene impune es que el representante del ejido construyó una vivienda en terrenos que se consideran propiedad del Instituto Tecnológico de la Zona Maya, que evidentemente muestran que no se benefició a una persona necesitada, pues cerca de la vivienda existe una gran alberca.
Desde febrero del año pasado, imágenes aéreas confirmaron que en terrenos del Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM), de manera irregular, fue construida una de las casas del programa Vivienda Rural e Indígena de la Sedeso, que no cumplió con beneficiar a una persona de escasos recursos, ya que se encuentra junto a una gran alberca.
Finalmente, otro de los asuntos más conocidos que muestran el “lodazal” al interior del ejido, es que los representantes defraudaron a los comuneros adjudicándose mediante mentiras 6 millones de pesos de la indemnización por sus tierras. El asunto ha sido ganado en tribunales, favoreciendo con la devolución a los primeros ejidatarios, pero se espera que los fallos se mantengan en esa tónica para que se haga justicia a los humildes campesinos que fueron defraudados por sus representantes y la actual directiva ha buscado a toda costa retrasar la devolución de los recursos.