Quintana Roo

El lado bueno de la protección animal

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 29 de junio.- Un ciudadano del municipio dijo ayer que está muy de acuerdo en que se haya prohibido las corridas de toros y peleas de gallos, porque, según él, en esos eventos se reúnen muchas veces personas de dudosa reputación social.

Comentó que es claro que para la gente que promueve eventos taurinos y peleas de gallo, la ley que fue aprobada por el Congreso Local les va afectar. Pero para un ciudadano común y corriente no tiene la menor importancia de que se haya aprobado la Ley de Protección y Bienestar Animal, abundó.

Es más, hizo ver, la gente de a pie sale ganando porque no tendría que gastar su dinero para ir a ver una pelea de gallo o una corrida de toros.

El ciudadano, que se identificó como Luis Arjona May, manifestó en declaraciones a la prensa que en los palenques, por lo general, se reúnen personas de dudosa reputación social a apostar mucho dinero.

“Yo diría que en esos lugares donde se organizan peleas de gallo se gesta, en algunos casos, hasta grupos de mafiosos, porque se apuesta mucho dinero y muchas veces uno no sabe si es de procedencia lícita”, expresó.

Refirió que en los eventos taurinos se registra mucho maltrato del ganado, sólo por el hecho de que es un animal que no puede expresar su realidad.

Igualmente, manifestó, en las peleas de gallo se da mucha crueldad, pero la gente se divierte con ello porque no tienen sensibilidad hacia los animales.

Don Luis Arjona May indicó que las fiestas populares no necesitan de las corridas de todos y peleas de gallos para que sean concurridas y animada, con que haya diversión sana vasta para que se anime la fiesta, expresó.

Para el ciudadano, la Ley de Protección y Bienestar Animal va hacer que las personas hagan conciencia real sobre la importancia de cuidar a los animales, de darles un trato digno y de valorarlos, como tales, como seres vivos, concluyó.