Por Miguel Améndola
TULUM, 3 de junio.- A consecuencia del sargazo que ha causado estragos incuantificable, los hoteleros de Tulum mencionaron que no solamente han registrado una baja sustancial en la ocupación, sino que también han visto que la estadía de los turistas se ha reducido de un promedio una semana a dos o tres días.
Jesús García Flores, recepcionista del hotel “Chilam Balam”, indicó que la tónica en las recientes semanas ha ido a la baja, toda vez que el sargazo está provocando que los viajeros se alejen de este destino turístico.
Mencionó que la situación ha sido más complicada a consecuencia del sargazo, ya no sólo se ve un promedio inferior de la ocupación en comparación a la misma época de años pasados, sino que perciben una estancia más reducida de turistas en el destino.
De esa manera, dio a conocer que la mala temporada arroja índices realmente preocupantes, puesto que pasan días en los que apenas tienes dos habitaciones ocupadas.
“Está muy bajo, de plano hay veces que se ocupan apenas dos habitaciones en el transcurso de un día, pues todo es por el sargazo, los visitantes vienen al mar, a divertirse a la playa, pero al llegar y se encuentran con montañas y alfombras de sargazo, se espantan”, dijo.
Manifestó que además han registrado cancelaciones de aquellas reservaciones de los cuartos, puesto que los turistas se enteran que las playas de este destino están atiborradas de sargazo.
“Los que tenían reservación cancelaron al enterarse del problema que tenemos en nuestras playas, entonces ya no nada más reduce ese porcentaje de estadía sino que hay cancelaciones”, acotó.
A su vez, Raisa Carranza, a cargo de la recepción del hotel “Tulum City”, coincidió que el comportamiento de los viajeros ha cambiado producto de la problemática que se vive en las playas.
Expuso que el atractivo principal de los visitantes mexicanos y extranjeros es venir por las playas, pues así vayan a otros lugares, se pasan más tiempo yendo a la zona costera.
Para finalizar, mencionaron que se aproximan las vacaciones de verano, pero auguraron que la expectativa no es positiva dado que no llegaría a repuntar como en años pasados, de manera que si a caso alcancen el 40 ó 50%.