Quintana Roo

Ciudadanos castigan a candidatos

Por Miguel Améndola

TULUM, 3 de junio.- El notable abstencionismo que se registró en las elecciones del pasado 2 de junio, donde el Distrito IX apenas tuvo una participación del 16% del padrón de votantes, mientras que a nivel estatal el 22% de los ciudadanos fue a sufragar, deja en manifiesto el hartazgo de la sociedad hacia los candidatos y partidos políticos que en los años recientes nada más se han dedicado a la corrupción.

De acuerdo con las cifras preliminares más recientes del Instituto Electoral de Quintana Roo, a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tras la jornada votaciones, ya se había recibido el total de 268 casillas -188 de Solidaridad y 80 de Tulum- y se contabilizó un total de 22 mil 413 votos, entre los cuales mil 552 son nulos.

Asimismo, este primer conteo indicaba que aproximadamente un 16% de los 145 mil 555 votantes de la lista nominal en el distrito nueve sufragaron en estas elecciones para los Diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado.

De esa manera, este escrutinio le da un total de seis mil 688 votos a Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, de la coalición del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), dándole el triunfo virtual.

En tanto, Luis Fernando Roldán, del Encuentro Social-PRD-PAN ha sumado cuatro mil 916; Yenny López Landero, del (PRI) tuvo mil 965.

Nery Yolanda Medina Ramírez, Movimiento Ciudadano (MC) registró mil 890; Janet Guadalupe Novelo Sosa, de Confianza por Quintana Roo (CPQ) tuvo 959 y Ismael Sauceda, del partido Movimiento Auténtico Social (MAS) con cuatro mil 404.

Por lo anterior, Laura Teresa Aranda Arellano, presidenta del consejo municipal electoral del noveno distrito, expuso que se lamenta la casi nula participación de la gente, aunque por lo contrario favorece al conteo rápido de las boletas.

Por su parte, Mariano Enrique Sosa Dorantes, comentó que acudió el pasado domingo a votar, pero sobre los que se ausentaron a estas elecciones añadió que es a consecuencia que los partidos políticos han perdido credibilidad ante la ciudadanía y es precisamente a la falta de resultados.

Mencionó que en cada campaña los candidatos hacen cualquier tipo de promesas, pero cuando toman el cargo distan de cumplir todo eso que prometieron, por lo que en esta ocasión se vio que la población ya no cree en ellos.