Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 8 de junio.- Los quince niños que resultaron intoxicados por consumir alimento contaminado fueron dados de alta el viernes por la tarde, reportó el director del Hospital Integral, Federico Escudero Luis, luego de que se les controlara el vómito y la diarrea y evolucionaran satisfactoriamente, sin embargo, dijo que Cofepris ya ha tomado cartas en el asunto.
El médico externó que aún no se determina cuál fue la causa de la intoxicación, ya que, aparentemente, no se pudo obtener una muestra de alimento para poder tener un diagnóstico y determinar si fue salmonella o shigella lo que causaron el vómito y las diarreas en los pequeños de la escuela primaria Gabino Barreda.
Destacó que los padres de familia concuerdan en que sus hijos consumieron alimentos en la cooperativa de la escuela y al salir de clases, camino a casa, comenzaron a sentirse mal, presentando vómitos y hasta diarreas, de modo que los llevaron al hospital donde fueron internados por algunas horas, hasta que fueron estabilizados.
Añadió que en el transcurso de la tarde y noche del viernes, los alumnos fueron dados de alta, afortunado evolucionaron bien y no hubo necesidad de mantenerlos en monitoreo durante toda la noche.
El médico sostuvo que ya Cofepris tomó cartas en el asunto, sin embargo, al ser fin de semana aún no tiene los reportes de si se logró obtener alguna muestra de los alimentos preparados en la cooperativa de la escuela y determinar si de ahí surgió la intoxicación y cuál fue el motivo.
Dijo que este lunes acudirá epidemiología del hospital a la escuela primaria para verificar la preparación de los alimentos y orientar sobre las medidas de higiene y conservación de la comida en esta temporada de calor.
El médico sostuvo que, de preferencia, los padres de familia deben mandar desayunados a los pequeños o preparar los alimentos en casa con todas las medidas de higiene posibles, ya que con el viento y el calor, las bacterias se transmiten con el polvo que riega el viento y entre ellas van las de las heces fecales de animales que defecan en las calles.
Exhortó a los habitantes a no ingerir alimentos o cualquier producto en la calle, ya que estos están más propensos a contaminarse con el polvo y a que se puedan registrar los casos de intoxicación por alimentos preparados.
Mientras tanto, los padres de familia pidieron clausurar el comedor de la escuela, ya que aseguraron no es la primera ocasión que sucede este problema, ya se ha dado un caso anterior, pero fueron pocos los alumnos que resultaron con vómitos.