Quintana Roo

Reunión sindical de la Secretaría de Cultura

Por Romana Mora

 

TULUM, 9 de julio.- Líderes sindicales de la Secretaría de Cultura, a nivel nacional y estatal, llevan a cabo en Tulum su asamblea general, en donde se tocaron temas importantes, como la negociación que está establecida a través de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) sobre incrementos salariales, prestaciones socioeconómicas, entre otros.

Ante sindicalizados que se dieron cita en las instalaciones ubicadas a un costado de la taquilla de la zona arqueológica Tulum, se llevó a cabo la asamblea.

Siendo José Enrique Vidal Dzul, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura, quien encabezó la primera asamblea general, representada por Antonio Rodela Piedra, como secretario general de la Sección I, Quintana Roo.

Mismo que dio a conocer que dentro de la asamblea en informes generales se estarían tocando los temas de la negociación que está establecida a través de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), encabezada por el licenciado Joel Ayala Almeida, en la que evidentemente se está planteando los incrementos salariales.

Se abordó el tema de prestaciones económicas y hacer valer las promesas de campaña del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, en cuanto a los incrementos graduales posterior al tema inflacionario, que va a razón de 1, 2 y 3%, de acuerdo con el salario.

“Dichas versiones se vertieron el viernes pasado, las cuales tienen las primeras repercusiones tras la renuncia de Carlos Manuel Urzúa Macías, -que nos parece importante- porque como dice el presidente de la república los recursos hay”, refirió.

Agregó: “Pero consideramos no deben de estar guardados, deben de estar generando para el país temas de inversión, recursos que debe haber para un desempeño de las instituciones, en este caso la Secretaría de Cultura y los que nos toca hoy, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”.

Por su parte, Antonio Rodela Piedra expuso que al contar con su toma de nota, ya está legalmente constituido y, por consiguiente, ya laborando, en este caso en el proyecto del sindicato es el fortalecimiento a las instituciones.

Reconoció que hay deficiencias, carencias, con el acomodamiento económico que hay en el país, en todos los sitios arqueológicos se cuentan con deficiencias de herramientas, material, gasolina, personal, entre otros, hay casos que atender y se tienen que ir apuntalando.