Quintana Roo

Prolija explicación inverosímil

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 12 de julio.- En la tarifa 1B doméstica, que es la que se cobra a los usuarios del municipio, existen escalones de subsidios por consumo, dijo ayer el señor Raúl Aban, encargado de la oficina de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de esta ciudad.

Explicó que en esa tarifa, los primero 250 kilowatts de consumo, se cobran a 71 centavos y luego, después de 251 a 450, cuesta 80 centavos, después viene el excedente que ya cuesta 2 pesos con 88 centavos el kilowatt.

Indicó que a partir del año 2000 se creó una tarifa conocida como Doméstica de Alto Consumo, que es el DAC, y que se aplica cuando el promedio anual de consumo supera los 800 kilowatts/hora bimestre, expuso. Comentó que muchos usuarios venían consumiendo desde el año pasado más de 800 kilowatts/horas y por lo mismo, se les aplicó la tarifa DAC.

La tarifa citada refirió Raúl Aban que ya no tiene subsidios, y por ello, se está cobrando a 4 pesos con 26 centavos el kilowatt; una tarifa que sorprendió a los usuarios que estaban escuchando la explicación. Es que muchos usuarios no creen que haya entrado la tarifa DAC, si en sus casas a duras penas tienen un ventilador y algunos focos, pero les llegan recibos de 3 a 5 mil pesos.

Una matrona dijo que el bimestre pasado pagó 420 pesos, pero esta vez le llegó de 3 mil pesos, esto es algo ilógico, refirió la misma. Desde la semana pasada, se corrió el rumor de que las facturas de la corriente estaban llegando muy caras a casi todos los hogares de esta ciudad.

Los usuarios dudan que esta vez tantos usuarios de esta ciudad hayan entrado, casualmente, a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). La CFE se comprometió a revisar cada caso, de manera particular; pero sobre esta propuesta, los usuarios dijeron que no es así, sino que se tienen que bajar ya la tarifa a consumo al mínimo.