Por Karina Carrión
COZUMEL, 17 de julio.- Con más de un centenar de motonetos inició la segunda edición del “Cozumel Bike Week 2019”, evento que se llevará a cabo hasta el próximo sábado 20 de julio y en el que se espera continúen arribando participantes de diversos estados y países vecinos, así lo dio a cono conocer Alberto Alvarez Alvarez, organizador del evento.
El evento comenzó a recibir a los participantes en la sede del parque Benito Juárez, toda vez que desde hace varios meses que fueron convocando a las agrupaciones de otros estados de la República, tanto del centro del país, del norte y de la zona sur, por lo que refirió que se espera lograr un récord de 800 a mil participantes en la segunda edición.
En el mismo sentido, el organizador comentó que se confirmó que antes del viernes deberán de estar presentes los participantes de Coahuila, así como de la Ciudad de México, del estado de Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas, así como de Yucatán y de Quintana Roo, considerando que puedan sumarse al final del evento cerca de cien moto clubs.
Para este jueves se prevé que continúe el registro de los moto clubs e independientes de 12 del día a ocho de la noche, mientras que de una a seis de la tarde se contará con música DJ con temática de los 70´s y más. El entrevistado resaltó que a la una de la tarde se realizará el concurso de bikini bike wash, el cual consistirá en que diversas participantes realicen el lavado de las motocicletas en diminuta ropa, ya que paralelamente tendrán actividades como la presentación de diferentes bandas de rock y una expo relacionada con el tema de las motocicletas.
El día viernes se realizará la Gran Rodada que consistirá en un recorrido alrededor de la isla en un horario de una a tres de la tarde, esperándose que para este evento se sume más de un centenar de participantes, resaltando que también se tendrá carreras de 1/4 de milla y otras actividades para que se disfruten en familia, aseguró Alberto Alvarez.
Finalmente, refirió que con este evento espera también poder generar un incremento de derrama económica en la comunidad, debido a que muchos de los participantes buscan hoteles por una o dos noches, así como restaurantes o servicios turísticos para poder conocer en el destino, lo que confían, sea aprovechado por los locales, concluyó.