Quintana Roo

Necesario cerrar filas para evitar suicidios

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 17 de julio.- La pérdida de valores, la lejanía a la palabra de Dios en cualquiera de sus religiones y la descomposición social, son algunos de los factores que orillan a personas vulnerables para atentar contra su vida, lo que refleja la urgencia de lograr una corresponsabilidad entre el sector gubernamental y social para contrarrestar éstos casos, así lo dijo el párroco Juan José Soto Castro.

Por tal motivo, consideró que es necesario cerrar filas en el municipio de Cozumel, a fin de poder actuar anticipadamente para evitar que las mismas cantidades de personas que en otros municipios se sigan sumando a la perdición con actos en los que se carece de respeto por el prójimo y por la vida misma con la práctica de suicidios que han ido elevándose en los últimos meses, dijo.

Soto Castro reconoció que es urgente que se rescaten los valores a través de diferentes acciones en cada uno de los sectores involucrados, tales como: las instituciones gubernamentales, sociales de iniciativa privada y sobre todo del interior de la familia en busca de mantener la paz individual y grupal, porque sugirió que “si una familia está en paz y mantiene su amor a Cristo, tendremos una sociedad llena de paz y respeto con lo que se contrarrestaría la maldad que está consumiendo también a la humanidad”, aseveró.

Asimismo, agregó que: “siempre hay algo que aportar al vecino, al conocido, al hermano; estamos en una globalización donde todo nos invade, todo se nos cuestiona y poco se valora a la iglesia que sea, a la institución y a la familia que nos formó, por ello se necesita abrir los ojos para evitar que se siga cayendo en un vacío existencial como le ha ocurrido a lagunas personas que se han dejado vencer por la superficialidad. Hoy en día todas las iglesias brindan guías espirituales a modo de ayuda para gente que lo requiere y que busca evitar caer en la tentación de quitarse la vida, por ello debemos de preservar que en cada familia se vaya registrando la enseñanza del amor a la lectura evangélica y a vivir de testimonios reales en busca de la oración para que mediante el ejemplo, se pueda predicar acertadamente para combatir desde nuestro sector el tema de los vicios que llevan a las personas salir por la puerta falsa”, concluyó.