Quintana Roo

Por fin atienden el rebosamiento de aguas negras

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 22 de julio.- Después de varias semanas del rebosamiento de aguas negras en la calle 17 con Quinta avenida de la colonia Gonzalo Guerrero, lo que obligó a miles de isleños a tolerar fétidos olores y tener que cruzar entre los charcos, finalmente comenzaron los trabajos de desasolve en el drenaje de dicha vialidad.

Luego de constantes denuncias que fueron evidenciadas periódicamente a través de este rotativo, por fin comenzó a tomarse más importancia al problema existente en una de las avenidas más transitadas y a unos metros de una plaza comercial donde a diario existe el tráfico de isleños, quienes lamentaron la permanencia del rebosamiento que se registraba durante horas o días específicos, resultando ser además de un foco de infección.

Este lunes arribó al municipio de Cozumel el camión tipo vactor de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), el cual fue dirigido al domicilio referido donde los trabajadores pasaron largas horas en espera de poder desasolvar el drenaje, lo que resultó más complicado porque este estaba obstruido, por lo que tuvieron que dirigirse al drenaje aledaño para poder efectuar otras estrategias de limpieza con las mangueras de presión que utiliza el camión.

Los trabajadores dijeron que previamente se había realizado en dicha zona, con lo cual buscaban limpiar el mismo, pero sin afectar a la ciudadanía que transita por el área, siendo hasta este lunes cuando el camión buscaba detectar algún “tapón” severo que consideraron, pudiera ser derivado tanto de grasas como de desechos, lo que lamentaron.

En el mismo sentido, se dejó saber que una vez concluidos los trabajos de desasolve en la colonia Gonzalo Guerrero, se hará un trabajo similar en las colonias San Gervasio, Altamar y en una parte de la avenida Félix González Canto, considerados puntos con rebosamientos severos, aunque también trabajarán en otras áreas con menos afectación, mencionaron.

Cabe hacer mención que el trabajo había llevado más de cuatro horas para poder desasolvar el drenaje, por lo que hicieron un llamado a la ciudadanía para que eviten depositar la basura en el drenaje, pues coincidieron en que han detectado grandes cantidades de ropas, objetos y grasas, por lo que sugieren que se coloquen trampas en los lavabos para evitar la obstrucción de los pozos o drenajes, sobre todo por la presencia de las lluvias.