Por Karina Carrión
COZUMEL, 23 de julio.- La mañana de este martes, se activaron protocolos de verificación a una embarcación local, pero procedente del extranjero, lo que derivó en que inspectores del SAT, así como de Sagarpa, entre otros, efectuaran procesos de inspección fitozoosanitaria y de fiscalización para corroborar la posible introducción de personas ilegales o productos importados al país.
Tal situación fue derivada del arribo de la embarcación tipo catamarán de pequeña dimensión bajo el nombre “Mazú”, con matrícula 23041629343, con registro de Cozumel, Quintana Roo, México, misma que de acuerdo a la información, estaba arribando del extranjero y llegó a la terminal portuaria de Aqua Safari, poco antes de las 10 de la mañana.
Fue minutos después, cuando arribó un vehículo oficial de la Secretaría de Hacienda y Cuenta Pública (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
También acudió personal de la Aduana y del Instituto Nacional de Migración (INM), resaltando que el personal del SAT llevaba consigo un binomio canino, todos ellos encaminándose al recinto portuario ubicado en la Rafael E. Melgar entre la calle 7 y 5 Sur de la colonia Centro, para posteriormente subir a la embarcación e iniciar la solicitud de documentos a la persona que se encontraba a bordo.
Como parte de las acciones de fiscalización que realiza el personal en materia de comercio exterior, durante la revisión se corroboraba qué tipo de productos o alimentos entre otros, eran traídos en la embarcación, mientras que personal fitozoosanitario y de sanidad internacional, también efectuaba una verificación en cada uno de los rincones del bote.
Durante la vigilancia, se observó que un inspector fitozoosanitario había concentrado algunos productos sobre un banco, además de que se solicitó al capitán y al marinero de la embarcación que abrieran algunas de las neveras de donde retiró algunas frutas, entre éstas lo que aparentaba ser un cítrico, mismo que fue manipulado con guantes para hacer un registro de ése y otros productos, aunque después de más de una hora de verificación, todo había procedido e ingresado de manera legal al país, por lo que se llenaron las actas correspondientes para posteriormente retirarse de tal verificación que llamó la atención de los marineros de otras embarcaciones que estaban en el mismo recinto portuario.