Quintana Roo

Modifican obra carretera

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 23 de julio.- Titular de la Secretaría de Obras Públicas en Quintana Roo, William Conrado Alarcón, anunció modificación que se tendrá en la obra de la carretera a la Laguna Ciega en la zona norte de la isla de Cozumel, debido al recorte de pavimentación y cambio de concreto que se solicitó ante dependencias ambientales, lo que a su vez permitirá que al menos 30 millones de pesos del proyecto inicial sean utilizados en otra obra para la localidad.

El entrevistado explicó que recientemente la dependencia realizó una petición ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), toda vez que solicitaron la aprobación de modificación del proyecto, específicamente en el cambio de concreto ecológico a concreto hidráulico, así como una disminución del tramo que sería pavimentado, toda vez que este dejará cerca de un kilómetro y medio sin pavimentar, dijo.

Tal modificación obedecería  a que el eco-concreto (concreto ecológico) que se había presentado en el proyecto inicial, será cambiado porque hicieron nuevas pruebas y se analizó que tendría 21 centímetros de espesor el pavimento, lo que en otras mediciones recientes se percataron que no sería funcional para el tráfico pesado, lo que evidentemente derivaría en un concreto quebrado a corto plazo.

Por ello están en espera de que se apruebe dicho cambio para poder reiniciar los trabajos de pavimentación, aunque ahora ya no será la totalidad de los 4.5 kilómetros del camino hacia la Laguna Ciega, sino que este llegará hasta donde se encuentra el cárcamo de San Miguelito, dijo.

“Les doy la noticia. Apenas lo platicamos con el presidente municipal y se acordó que no vamos a continuar extendiendo el trayecto de pavimentación hasta la costa de la Laguna Ciega, sino que el concreto llegará hasta donde se encuentra la planta de CAPA  “San Miguelito”, pero el resto del camino no se modificará. Quedará intacto porque así se acordó incluso ante autoridades ambientales y gubernamentales”, informó.

Ante dicha modificación en la obra se le cuestionó sobre el recurso que ya no se usará para la adquisición del ecoconcreto y otros materiales, lo que en un inicio se proyectó en una inversión de 94 millones de pesos, por lo que dijo que “la subsecretaría de planeación del estado ya está realizando el trámite de cancelación del recurso restante ante las modificaciones; es decir, estamos hablando de alrededor de 30 millones de pesos que, aclaro, serán solicitados para otra obra también de Cozumel, por lo que no se perderá este dinero. Así que por ahora sólo esperamos la aprobación de la modificación y reanudamos los trabajos de pavimentación de los metros ya detallados, así como la construcción de al menos once pasos para fauna y así concretar la obra”.