Quintana Roo

Rescatan a 27 'levantados”

De la Redacción

Encerrados en una casa de seguridad de Residencial Santa Fe II y con los ojos vendados fueron encontradas 27 de las 30 personas “levantadas” la noche del martes, en un Call Center de la Supermanzana 524 por un comando armado.

Tres de los privados de su libertad fueron liberados previamente por los secuestradores, según informó la Fiscalía General del Estado, que sostiene la versión de que la línea de investigación más fuerte en este “levantón”  masivo es una venganza por diferencias entre los socios del Call Center.

Durante el fuerte operativo en el que participaron elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos cinco sujetos, uno de ellos de nacionalidad colombiana; asegurándoles cinco armas largas y dos armas cortas.

Desde la tarde-noche cuando se dio a conocer la desaparición de varias personas, en un domicilio de la Supermanzana 524, elementos de la Policía Ministerial en coordinación con la Guardia Nacional y Policía Federal, asignados a Quintana Roo desde la Ciudad de México, dieron inicio con las investigaciones correspondientes, para dar con el paradero de las víctimas.

La cifra de personas desaparecidas era incierta, pues aunque en un inicio se hablaba de alrededor de 20 ó 22 personas, fue hasta ayer por la mañana, cuando la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en el que precisaba que eran 27 personas las que se encontraban desaparecidas.

Durante toda la madrugada, elementos de la Policía Ministerial bajo el mando de Belisario Marín Salvatti se dieron a la tarea de ubicar a los desaparecidos, y con la ayuda de la unidad especializada para el rastreo de telecomunicaciones de la Policía Federal pudieron comenzar a rastrear las señales de los teléfonos celulares de algunas de las víctimas.

Al amanecer, un helicóptero anduvo sobrevolando varias partes de la ciudad, además de que se montaron retenes en varios puntos, reforzando la seguridad de los filtros de revisión en las salidas de la ciudad.

Fue alrededor de las 9 de la mañana, cuando agentes ministeriales lograron ubicar un domicilio en el fraccionamiento Gran Santa Fe II, en la Supermanzana 325, manzana 10, sobre la avenida Santiago de Compostela.

Innumerables elementos fuertemente armados de la Policía Ministerial, Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Municipal, Policía Federal y de la Guardia Nacional llegaron hasta ese punto, ingresando a la privada en donde se ubicó el domicilio.

Ahí ubicaron a las 27 víctimas, quienes estaban divididas en dos habitaciones, con los ojos vendados, encontrando a tres sujetos fuertemente armados, quienes al verse rodeados, se entregaron.

Otros dos sujetos salieron corriendo por los techos de las viviendas aledañas y uno de ellos saltó al patio de un domicilio, en donde se encontraba una mujer con sus hijas, quienes salieron corriendo rápidamente para ponerse a salvo, permitiendo la entrada de los agentes ministeriales que lograron la detención.

Un quinto sujeto trató de escapar escondiéndose en un tinaco, pero también fue ubicado y detenido.

En la privada Cartagena fue ubicado otro domicilio, al igual que en la Supermanzana 29 sobre la calle Playa Caleta, los cuales fueron asegurados sin que se encontrara algo en el lugar.

A los detenidos les fueron asegurados cinco fusiles AR-15, además de dos armas cortas calibre 9 milímetros, cargadores y cartuchos útiles de diferentes calibres.

Hasta el lugar donde se desarrolló el fuerte operativo llegaron desesperados varios familiares de los desaparecidos, quienes con lágrimas en los ojos preguntaban angustiados si ya se sabía algo de ellos.

Momentos después, a través de mensajes de texto, los familiares de los desaparecidos fueron informados que todos habían sido encontrados sanos y salvos, por lo que les pidieron acudir a la Fiscalía General del Estado en donde finalmente podrían verlos y reencontrarse con ellos.

Más tarde, cuando toda la situación estuvo controlada, las víctimas fueron sacadas de la casa de seguridad y subidas a varios vehículos de la Policía Ministerial, en los que fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado, en donde fueron certificados por un médico y después, se tomaría su declaración ministerial en torno a lo sucedido.

Alrededor de las 14:00 horas, el fiscal general del Estado, Oscar Montes de Oca Rosales, ofreció una conferencia de prensa en la que detalló que fueron 30 personas las secuestradas en el Call Center de la Supermanzana 524, pero que tres de ellas fueron liberadas previamente por los delincuentes; y finalmente se logró el rescate de los 27 restantes.

Agregó que fue un comando armado de ocho sujetos los que llegaron al Call Center y sometieron a los empleados, para después llevárselos en varios vehículos, incluyendo los vehículos de las víctimas; los cuales fueron encontrados en la casa de seguridad donde se logró el rescate.

El fiscal dijo que la principal línea de investigación en este “levantón” masivo se deriva de diferencias entre los socios del Call Center dedicado a la venta de paquetes vacacionales, cuya identidad no ha sido revelada.

“Es una venganza probablemente de uno de ellos, hacia los empleados y su otro socio”, dijo.

Las dos viviendas de Gran Santa Fe II y una más en la supermanzana 29 sobre la calle Playa Caleta fueron aseguradas por el Ministerio Público del Fuero Común.

Cabe señalar que en la vivienda donde estaban las víctimas del “levantón” masivo, las autoridades encontraron un mapa con varios puntos de la ciudad marcados con tachuelas de diferentes colores; por lo que las autoridades indagan ya para saber el significado de esas marcas.

Los detenidos fueron llevados a la Fiscalía General del Estado, aunque se esperaba que fueran puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), por el tipo de armamento asegurado.

En cuanto a las víctimas, después de rendir sus declaraciones ministeriales, pudieron reencontrarse con sus familiares.