Quintana Roo

La Uqroo, botín político

Por Justino Xiu Chan

FELIPE CARRILLO PUERTO, 4 de julio.- La Universidad de Quintana Roo (Uqroo), lejos de que sea cooptado por intereses políticos, lo que debería fortalecer es su democracia interna y su educación en todos los aspectos e investigación, dijo un abogado litigante.

De acuerdo a información dada a conocer por el abogado litigante, Javier Ciau Uitzil, mencionó que la problemática que impera dentro de la máxima casa de estudios de la capital del estado prácticamente es por intereses políticos, lo que mantiene secuestrada a esta universidad.

Mencionó que “en la Uqroo el rector ha sido un obstáculo para el respeto a los derechos laborales y sindicales de sus propios trabajadores hasta ahora que se está formando un sindicato de trabajadores de esta institución educativa gracias al esfuerzo de los propios trabajadores”.

Agregó que “la junta directiva de la Uqroo lanzó la convocatoria para para el cambio de rector. Pero dijo “¿Quién decide realmente quién va a ser el rector para el período del 16 de agosto del 2019 al 15 de agosto del 2023”.

Siguió diciendo “el ejecutivo en turno es el que pesa su propuesta y que podría ser inclusive una persona fuera de la Uqroo es decir que no sea parte de la comunidad universitaria el que puede llegar a ser rector o que el actual repita”.

Apuntó que “un método de por si antidemocrático que en nada abona para que sea ejemplo de la democracia en Quintana Roo dicho cambio. A decir verdad la Uqroo debería fortalecer su democracia interna y el fortalecimiento de su educación en todos sus aspectos y en la investigación”.

Sólo sabemos que se han abierto campus universitarios en otros municipios y en la Zona Maya nada en ese proyecto. La Uqroo debe fortalecer los estudios de maestrías y postgrado en todas las especialidades”.

El rector debe ser electo mediante votación directa y secreta de estudiantes maestros y trabajadores cada tres años, sin derecho de relección también los directores de cada escuela deben ser elegidos con voto directo y de la comunidad estudiantil y de maestros y trabajadores administrativos y para ello se es necesario que se le otorgue su autonomía.

Modificar la Ley Orgánica de la Uqroo por los diputados del Congreso local dotarle de autonomía y ejercer la democracia interna en la Uqroo. La máxima casa de estudios, debe ser ejemplo de la democracia en la sociedad.

Finalmente dijo que “Ojalá los nuevos diputados del Congreso local trabajen ese tema y modifiquen la Ley Orgánica de la Uqroo. Para que deje de ser carne de cañón de intereses políticos en turno”.