Por José Ramos
CHETUMAL, 7 de julio.- Tras registrase un fin de semana lluvioso, cientos de surcos que realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en vialidades de Chetumal, se han convertido en auténticas trampas para automovilistas y motociclistas.
Las obras de infraestructura hidráulica y sanitaria que realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) están terminando por dañar las calles de Chetumal, pues los surcos para introducir tuberías solamente están siendo tapados parcialmente con sascab.
Lo anterior ha generado que con el paso de las lluvias el relleno de tierra blanca se ablande, ocasionando que vehículos se averíen al cruzar los surcos y en algunos casos se queden atascados dentro de ellos, ocasionando daños mayores.
Son diversas calles que inclusive están recién pavimentadas, las están siendo perforadas por la paraestatal para introducir tubería, lo que genera molestias para los habitantes, pues la mayoría de los surcos no han sido reparados.
Lo anterior pese a ser obras de beneficio ciudadano; sin embargo, la carencia de una planeación adecuada y de una estrategia de comunicación con la ciudadanía entorpece las obras de mejora.
Caber recordar la opinión del presidente del Colegio de Ingenieros Civiles en la Zona Sur de Quintana Roo, Amir Efrén Padilla, quien señaló los inconvenientes generados por el trabajo inconcluso, por los hoyancos en las calles y el polvo que produce un malestar ciudadano.
Las obras que realiza la CAPA son con recursos del Fondo Metropolitano 2018, gestionados por el gobierno del estado por la cantidad de 178 millones de pesos para garantizar mejores servicios a más de 30 mil chetumaleños.
De acuerdo a lo que CAPA informó, los trabajos corresponden a la sectorización, sustitución de tuberías y micromedición en el sector Insurgentes Sur, obra integral que permitirá mejorar el suministro de agua potable en 19 zonas; además de la construcción del sistema de drenaje sanitario del sector Comonfort en su tercera etapa, como parte del plan enfocado para garantizar el desarrollo sostenible de la capital de Quintana Roo.