Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 8 de julio.- Terminó el plazo para sacar arena de Cozumel, esto vence el miércoles, y si quieren dragar más arena para Cancún o Playa del Carmen, el gobierno debe buscar otras alternativas que se tienen en la entidad ya no en la isla, indicó Guadalupe Álvarez Chulim, presidenta de la organización Cielo, Mar y Tierra (Citymar).
A la ambientalista se le pidió la opinión en el sentido de que el Gobierno del Estado estaría analizando otro dragado de arena para favorecer nuevamente a las playas de Solidaridad y Cancún, a lo cual mencionó que este 10 de julio queda sin efecto el permiso federal para la extracción de arena que tuvo una vigencia de una década, habiéndose otorgado en el 2009.
Puntualizó que la autorización estableció desde el principio que los interesados, ya sea el Gobierno Federal o Estatal, debieron buscar en ese tiempo otras opciones para sacar arena si deseaban continuar impulsando un proyecto como el que hubo en el 2009, cuando se sacaron millones de metros cúbicos de arena para las playas de Cancún y Solidaridad.
Para Álvarez Chulim, el dragado que hubo en ese tiempo fue un atraco, porque a decir de ella, se extrajo el material con la ayuda de grandes embarcaciones que incumplieron con las disposiciones que se habían planteado, subrayando, “no sé si quieren hacer lo mismo”.
Ante las peticiones de algunos hoteleros locales que piden arena, dice no entender cómo solicitan ese material si en sus playas originalmente no había arena, sobre todo en el sur de la isla, remarcando que el destino no ha sobresalido turisticamente por sus playas, sino por otras cuestiones como el buceo.
Recordó durante la entrevista, que en la Secretaría de Medio Ambiente del Estado se cometió un garrafal error en días pasados, al declarar que en Cozumel no se hizo ningún dragado en el 2009, calificando la entrevistada que para decir esas palabras “se necesita ser muy tonto o no vivir en el estado de Quintana Roo, como ellos que no son quintanarroenses para no darse cuenta de dónde salió esa arena”.
Recordó que al hacerse esa extracción de arena en el 2009 se destruyó millones de larvas de caracol y peces sin cumplirse las condicionantes.
Finalizó diciendo que si quieren los gobernantes que hagan otros estudios pero en nuevos bancos de arena en el estado, no en Cozumel y culpó a los empresarios de que muchos de ellos son provocadores del calentamiento global, y que los recursos naturales que quedan se deben preservar y cuidar.