Quintana Roo

Resiembra no es redituable

Por Justino Xiu Chan

FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 de agosto.- Para estas fechas, ya no es redituable una resiembra en las milpas, cuyos maizales se han secado; ya lo que deben de hacer las autoridades de los tres niveles de gobierno es la declaratoria como zona de desastre por la sequía en la zona maya, para que fluyan los apoyos, señaló el presidente de la Unión Nacional de Productores de Hortalizas en Quintana Roo, Eulogio Chan Tuz.

Respecto a la intensa sequía que impera en la zona centro del estado de Quintana Roo, el presidente de la Unión Nacional de Productores de Hortalizas en Quintana Roo, Eulogio Chan Tuz, mencionó que “la sequía está imperando y afectando severamente el campo de nuestro municipio, está afectando directamente el cultivo de maíz”.

Dijo, “no veo que sea una opción reconsiderar y se pretenda volver a sembrar el maíz en las superficies ya preparadas, o donde se secaron las plantas de maíz durante la primera o segunda siembra. Es muy necesario el pronunciamiento de zonas de desastre por las intensas sequías que se han dado en la zona centro de la entidad”.

Los productores de espeque esperan este pronunciamiento por parte de las dependencias de gobierno, para que se active el seguro por siniestro, para que con ello se pueda alivianar el problema que se vive en el campo, dado que los apoyos que se entreguen por parte de la aseguradora no va a resolver en su totalidad este problema.

La fuente dijo que es necesario que a través del gobierno del estado y sus dependencias del agro busquen alternativas para que se le pudiera dar uso a estos espacios que se encuentran listos para la siembra y que desafortunadamente con la sequía no se pudo hacer nada.

No es redituable que el gobierno apoye con semillas, pensando que llueva en los próximos días, no es redituable, solamente se estaría tirando a la basura los recursos, lo que se pudiera hacer es buscar una alternativa de producción.

Para el próximo año, previniendo estos cambios climáticos, que afecta nuestra zona, es importante no hacer los cultivos tradicionales, habría que buscar cómo mecanizar algunas superficies de tierras para poder hacerla producir con un sistema de riego tecnificado para los productores y con ello puedan obtener la producción para el autoconsumo.