Quintana Roo

Campesinos requieren apoyo

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 17 de agosto.- La pérdida de la siembra de maíz en las milpas de temporal es una realidad, no es invento de ningún campesino, dijo ayer el comisariado ejidal de Naranjal, Francisco Pech Ek, tras dar a conocer que él ya entregó al ayuntamiento el listado de productores del núcleo agrario que presentan pérdida de sus sembradíos de maíz.

Indicó que la gente que sembró en junio su maizal está espigando, pero no va pegar, aunque llueva porque no alcanza la altura que necesitaba por falta de agua.

Y, abundó, los que apenas están sembrando este mes, tampoco van a ver cosecha, porque las semillas las están comiendo los animales de monte antes de que salgan, y las que logran germinar, los pájaros las están arrancando, expuso.

La autoridad agraria de Naranjal dijo que la gente del ejido quiere que se le apoye por los tres órdenes de gobierno, para que pueda reponerse de la situación difícil que está viviendo ahora.

Según don Francisco Pech Ek, la sequía se va mantener lo que resta del mes de agosto y, por tanto, los campesinos de Naranjal necesitan de sus gobernantes.

Por lo pronto, hizo ver, estaría bien que les envíen semillas de maíz híbrido, pues dicha semilla no pasa su tiempo mientras llueva.

Interrogado sobre si por el momento alguna dependencia de gobierno se ha acercado con la gente del campo para platicar del asunto de la sequía que está afectando la actividad agropecuaria, el comisariado ejidal dijo que no.

Refirió que la semilla de maíz híbrido se va dar como apoyo por parte del gobierno, pero que se haga ya para que los campesinos la siembren lo antes posible.

La autoridad ejidal expresó que el gobierno no solamente se debe acercar y ofrecer apoyo a las comunidades cuando se acerca la hora de la política, sino que lo debe hacer cuando la gente del campo se encuentre en situaciones difíciles, como la que se está pulsando ahora con lo de la sequía.