Quintana Roo

Ultramar ya 'muestra el cobre”

Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 17 de agosto.- Como es costumbre, pero ahora más que nunca debido al monopolio, Ultramar condiciona el servicio en la ruta de carga-turismo en Punta Sam, según varias denuncias desde que se “adueñó” de la ruta en junio pasado.

Entre los afectados está la familia del señor Manuel Burgos, que no se quedó callado el miércoles cuando acontecieron los hechos, los hizo públicos en sus cuentas de las redes sociales: “Estoy cruzando con mis tres nietas en el ferry y no pueden viajar ellas porque no tienen identificación. Le dije (a la taquillera de la isla) que son menores de edad (que) es mi trabajo”.

Lo obligaban a pagar como turistas los boletos de las niñas. Optó por mandar a las menores en el barco a Puerto Juárez. “Que poca m… estoy que me lleva la rep. m.”, dijo por los contratiempos que tuvo que pasar.

Ya mostró el cobre esta empresa, a dos meses de la salida de la naviera Marítima Isla Mujeres. Este problema y otras restricciones se comenzaron a dar, independientemente del primer ajuste de tarifa que se dio a los pocos días de quedar como único ferry.

“Las quejas de los usuarios de este servicio se generan de manera constante por diferentes casos, como el cambio de tarifa sin previo aviso, y de horario”, coinciden los usuarios al vivir su experiencia.

El cobro como turistas a las niñas representaba 150 por cada una, en lugar de 32 pesos.

Están pidiendo la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para frenar este abuso, especialmente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Exhortan promover que entre otra compañía para evitar los vicios comunes de las navieras dominantes, como en este caso.

Ultramar, en tanto, ya sido sancionada al menos dos veces a lo largo de la última década por la Comisión de la Competencia Económica (Cofece). Ahora parece que ya comenzó otra investigación por recientes eventos para que la SCT y la Cofece intervengan nuevamente este otoño o invierno.