Quintana Roo

Reavivado, incendio en la sabana

Por Julio Javier Mena

CHETUMAL, 19 de agosto.- El fuego que supuestamente fue extinguido el día de ayer por elementos del Cuerpo de Bomberos en la sabana a la salida de la ciudad, volvió a avivarse.

En esta ocasión el viento hizo que el humo que producía el incendio se dirigiera hacia el edificio del CRIQ, ubicado a escaso metros de las llamas; el humo hizo que se suspendieran las actividades en este centro de atención médica.

Debido a que las máquinas utilizadas en ese lugar para dar terapias son de configuraciones específicas y delicadas, el humo que se encontraba en el ambiente podía afectarlas, por lo que se decidió sellar las áreas que pudieran ser susceptibles al humo.

Esto produjo que fueran reprogramadas las citas de los pacientes que se tenían agendados para su atención médica el día de hoy, pues los trabajadores tuvieron que ser retirados de estas instalaciones, ya que el humo hacía que las alarmas contra incendios se activaran y estuvieran a punto de rociar agua.

Ante esta situación los directivos de este este centro de atención médica pidieron que todo el personal se retire y alrededor de las 12:00 horas ya no había ningún trabajador, sólo se encontraba un guardia de seguridad, el cual retiraba a todas las personas que se acercaran a pedir consulta.

Según informan elementos del Cuerpo de Bomberos, el fuego está en una zona que ha quedado sumamente seca y susceptible a volverse a incendiar.

Esto a causa de los gases que imiten la vegetación típica de los humedales, según comentan los tragahumos. En esta ocasión no hubo necesidad de que se realice una llamada al 911 para informar de este reavivamiento.

Ya que los bomberos se encuentran en esta zona monitoreando que el fuego no se propague y no se extienda hacia otras áreas.

Hasta el momento han sido ya tres días de incendios en la misma zona, lo que ha dejado una sensación de falta de trabajo por parte de los bomberos, quienes argumentan estar monitoreando de manera muy cercana el lugar de los hechos.

Por su parte, también existe la situación de que al ser un humedal y encontrarse seco, esta zona es propicia para que se inicie un incendio, ya que los gases que emiten la vegetación seca es propicia para que se genere un incendio.

Hasta el momento la sensación de inseguridad continúa a pesar de que el fuego se controló alrededor d las 14:00 horas, el cual ha comenzado a afectar a los edificios que cercanos a este siniestro.