Por Romana Mora
TULUM, 20 de agosto.- Tres unidades; dos volquetes y una pipa fueron enviados al corralón, esto luego que mediante un operativo llevado a cabo por personal del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, ante el incremento de unidades que laboran en la ilegalidad, detectaron irregularidades. Lo cual ven con buenos ojos los líderes sindicales.
Juan Eduardo Francisco Barrera Díaz, director de Supervisión, Inspección y Vigilancia del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, expuso que el operativo realizado en Tulum es parte de la continuidad del programa “Imoveqro Cuida Tu Seguridad”, que se viene aplicando en todo el Estado.
Desde que el Instituto de Movilidad empezó a realizar las acciones tendientes a la regularización y lo relativo a las inspecciones de los vehículos del transporte público, de nuevo lo implementan en Tulum, con conocimiento de que existe mucho pirataje en el tema de los volquetes, entre los que no están concesionados.
Que están prestando el servicio público y que afectan a los concesionados a los sindicatos, desde luego no venimos en ningún tema en específico siempre que ponemos los puntos de verificación, se revisa todo el transporte público, de carga, carga especializada, pasajeros, por mencionar.
Hoy encontramos a dos vehículos que no están concesionados, cuentan con placas particulares y por ende se consideran “piratas”, por lo que serían llevados al corralón para iniciar con un procedimiento administrativo, igual se llevaron una pipa, porque estaba en mal estado, y cuando pasó a realizar su verificación y refrendo, se le notificó y se le dio un tiempo prudente para su reparación a lo que hizo caso omiso, por lo que procedió el Instituto.
En este tema, Alfredo Solís Durán, representante del sindicato “José Quian Chan” de la sección Tulum, dijo que le parecen bien los operativos que realiza el Instituto, ya que hay muchos “piratas”, nada más que desafortunadamente a nosotros los concesionarios somos los primeros que nos llevan al corralón, por lo que les falta un detalle, de lona u otra cosa y son tolerantes con los “piratas” o los mandan al corralón y luego uno o dos días salen y siguen prestando el servicio.
De igual manera, Fernando Máximo, representante de la Fesoc en este tenor, indicó molestia, pero no por los operativos, al contrario, estamos para apoyar, reconociendo que desde hace dos años se ha incrementado el peritaje, ya no se puede controlar. Si no los detienen y luego los dejan libres para seguir con el pirataje.