Quintana Roo

Confianza en la inversión

Por Salvador Canto

Mientras algunos proyectos continúan parados en la Zona Hotelera de Cancún, otros resurgen y unos más avanzan en su construcción o remodelación parcial, en un panorama que dentro de la parte positiva refleja que sigue habiendo confianza en la inversión de capital tanto nacional como extranjero hacia el Caribe mexicano.

De manera mesurada, el proyecto Gran Solaris Cancún, en el kilómetro 17.5 del bulevar Kukulcán, entre el hotel Iberostar y playa Delfines, ha comenzado los trabajos tras ganar un tema jurídico que algunos grupos “ambientalistas” habían promovido.

Un hotel que ya está en la fase final de su edificación es el proyecto que incluye la segunda etapa de Plaza La Isla, en el cual decena de trabajadores laboran a marchas forzadas.

El hotel Sun Palace que se cerró desde el 15 de junio, está en proceso de remodelación y de acuerdo a su propietario, José Chapur, esto se hace porque la última vez que se le hizo algo a dicho centro de hospedaje, fue después del paso del huracán Wilma, es decir, hace 14 años.

Dicho hotel cuenta con 270 habitaciones y se prevé una inversión de 30 mil dólares por cuarto aproximadamente y los trabajos, ya están a todo lo que da.

En Punta Nizuc, un proyecto que sigue parado y que de un momento a otro podría reanudar sus obras es el hotel Riviera Cancún, luego de que el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, ordenara a la promotora Punta Nizuc S. A. de C. V., pagar más de 17 millones de pesos por un juicio con acusaciones falsas que le generó graves pérdidas.

En la misma zona, hay otro proyecto del empresario Chapur que ha vuelto a comenzar sus trabajos, justo en la entrada hacia el Río Nizuc, lo que representa mayores inversiones para el destino.

Y es que, cabe decir que todo esto ocurre luego de que se publicara el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Cancún, con lo cual se han reactivado diversos proyectos inmobiliarios que habían permanecido detenidos por la incertidumbre que generó la controversia jurídica en contra del instrumento que regula los parámetros de crecimiento urbano.