Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 20 de agosto.- Una pertinaz lluvia en las últimas horas, ha ayudado en las tareas de combate del incendio forestal que viene afectando la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, específicamente en la zona conocida como Uaymil, donde el fuego ha afectado mil 300 hectáreas de selva. El reporte oficial, es de un control del 80 por ciento y una liquidación del 50 por ciento, aunque en las próximas horas de seguir las precipitaciones pudiera apagarse en un 100 por ciento.
En las últimas horas en la ciudad y gran parte del municipio, se ha registrado una fuerte precipitación pluvial, que vendrá a ayudar grandemente en las tareas de combate del incendio forestal en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, lluvia que ha servido a los combatientes, quienes desde los primeros días del presentes mes, vienen trabajando de manera incansable para apagar el fuego.
El informe que se tiene de manera oficial, es precisamente que el día de hoy las brigadas oficiales de la Conafor del Estado de Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Morelos y Ciudad de México, se unieron al combate del fuego. Además, trabajan en el incidente combatientes de la Conafor Quintana Roo, Yucatán, Chiapas y Campeche.
Así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, de la Secretaría de la Defensa Nacional-Fuerza Aérea Mexicana. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Felipe Carrillo Puerto, del Centro Regional de Manejo del Fuego y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del gobierno de Quintana Roo, liderado por Carlos Joaquín.
Continúa también, el valioso apoyo del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza y Amigos de Sian Ka'an A. C. para proveer de insumos a los héroes que salen al combate del incendio dentro de la Reserva de la Biosfera en la zona núcleo de Uaymil.
Gracias al compromiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes y los combatientes, hoy lograron una contención de 80 por ciento y avanzaron en la liquidación de 50 por ciento, en el incendio forestal. La superficie de la conflagración se estima en mil 300 hectáreas de vegetación arbustiva.