Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 2 de agosto.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la mañana de este viernes, escolleras que instalaron varios metros dentro del mar por el sitio turístico “Marbella”, durante un operativo a causa de una denuncia anónima, informó Arturo González, subdirector del Parque Marino Nacional de Isla Mujeres-Cancún.
La empresa no cuenta con documentación alguna para colocar alrededor de 100 metros de escolleras por el lado norte del muelle y 20 más por el lado sur, en etapa de construcción. Se pudo ver dos lonas de clausura de la Profepa, en los puntos señalados.
La primera lona de mayor dimensión se colocó en medio, justo donde hay desnivel en esa estructura que divide por mitad el tramo total. Cada escollera fue elaborada con piedras contenidas de bolsas de redes de plástico de alta resistencia, con una altura de un metro, casi a nivel de agua, dañando pasto marino.
Esta nueva técnica está siendo usada por concesionarios de zona federal para contener la erosión que se suscita en los últimos tiempos, por esa parte de la isla, colindante (al norte) de lo que fue la casa del ambientalista Ramón Bravo, con las escolleras se busca ganarle al mar unos 100 metros con el tiempo o bien, proceder en su relleno como sospecha la autoridad por parte de la empresa que administra la Playa Marbella.
El subdirector del Parque Marino Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, explicó que este esfuerzo se hizo bajo la coordinación con los inspectores de la Profepa. En el operativo se detectó también que hay dragado por el extremo de los muelles, se observan hoyos que podrían ser usados para hincar horcones para palapa.
Pero también hay manguera de extracción de arena porque podría considerarse que estarían enviando la arena que sacan de los pozos a la zona protegida para ganar terreno al mar.
No le mostraron a los inspectores documentos de autorización del proyecto, ninguna Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por el daño al pasto marino, ecosistema vital para el entorno submarino. No quisieron recibir la notificación.
Luego de la colocación de sellos, inició el procedimiento administrativo, pero de antemano hay evidente daño ambiental.