Quintana Roo

Zona agrícola sin camino sacacosecha

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 16 de septiembre.- Ante la falta de un camino sacacosechas en una zona agrícola del ejido de Sabán varios campesinos que hacen milpa en ese lugar tienen que sacar sus productos del campo en motocicleta o cargando, sobre todo durante la temporada de lluvias.

El camino que tiene una distancia de cerca de 5 kilómetros fue abierto por los campesinos hace ya más de 20 años, pero hasta ahora no han logrado que se les apoye para que mejoren ese acceso, a fin de que entren vehículos a la zona, sobre todo, unidades de carga.

Esta corresponsalía recorrió ayer todo ese tramo y se percató que en esa zona existen varias parcelas y milpas donde la gente trabaja productos como la sandía, elote y el xpelón.

Cuando llueve mucho, la gente tiene que transitar ese camino a pie o en bicicleta, porque el camión o moto dificulta el tránsito al impregnarse el lodo en las llantas.

Don Germán Arjona dijo que el gobierno debe proyectar la construcción de buenos caminos en las zonas agrícolas del estado que se mantienen activas.

Comentó que un camino en buen estado facilita el transporte de los productores del campo a la zona urbana y, de algún modo también ayudan a que no suba mucho de precio.

Dijo que en el caso del camino que va de Sabán a la zona agrícola del ejido, necesita que se mejore, o se haga una carretera sacacosechas, demandó.

Los productores no solamente trabajan productos hortícolas en sus parcelas, sino también empezaron a meter productos citrícolas y algo de apicultura y cría de ganado ovino.

Germán Arjona consideró muy importante que en esa zona la Comisión Nacional del Agua autorice a la brevedad posible la apertura de pozos.

Dijo el productor una vez que tenga agua en su parcela, no va a tener problemas para trabajar todo el año productos para su consumo y para la venta en el mercado local. Por el momento, se vio, algunos productores del ejido tienen ya en cosecha sandía de la variedad Charles.