Quintana Roo

Apatía de productores rurales

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 23 de septiembre.- Los productores rurales como que no han valorado la importancia de participar en las campañas de recolecta de depósitos y recipientes de agroquímicos que se tiran en el campo y que son altamente tóxicos.

Lo anterior, dijo ayer el presidente del Comité de Sanidad Vegetal de la zona maya, Felipe Cahuich Can, quien refirió que el organismo que representa está muy consciente de la afectación que genera esos depósitos que contienen residuos de productos químicos muy dañinos para el medio ambiente.

El día de ayer inició un curso-taller sobre Residuos con Contaminantes Orgánicos, Persistentes, Buen Uso y Manejo de Plaguicidas, orientados a productores, agrónomos y público en general.

Antes del inicio de ese curso-taller, don Felipe Cahuich Can dijo en entrevista, que se han hecho campañas a favor de la recolecta de recipientes y depósitos con residuos de agroquímicos, tirados en los campos de cultivo.

Y para esto, mencionó, se ha invitado a los diferentes cursos y talleres que se han estado ofreciendo en los ejidos y en ellos muchos productores han asistido de buena manera, pero pese a ello, muchos persisten en la apatía de participar en la campaña de colecta de depósitos y recipientes de productos químicos que se tiran en los mecanizados.

El presidente del Comité de Sanidad Vegetal consideró que esa apatía de la gente del campo se debe en buena medida a que ellos no se dan cuenta que con esos depósitos tirados a la intemperie están afectando al medio ambiente.

Y, es que en el curso-taller que se está desarrollando en esta ciudad, se tiene previsto realizar una jornada de colecta de residuos de depósitos de agroquímicos en los campos de cultivo.

Un recipiente que se tira en el campo con residuos de plaguicida, fungicida u otro tipo de contenido, genera un problema serio de contaminación, por la dispersión de partículas en el polvo o dilución en el agua, cuando el depósito se llena con la lluvia y que al vaciarse esos contaminantes se van al manto freático.

En el municipio, por desgracia no se cuenta con un centro de acopio de depósitos con residuos tóxicos, por eso quienes recolectan esos depósitos en el campo son los técnicos de Sanidad Vegetal y los transportan al centro de acopio que se tiene en la capital del estado, expuso ayer don Felipe Cahuich Can.