Quintana Roo

Conflicto internacional golpea a pescadores

Por Karina Carrión

COZUMEL, 5 de septiembre.- Afectación política y económica entre Estados Unidos y China, impacta a sector de la Sociedad de Producción Pesquera de Cozumel, toda vez que esto ha limitado la importación de la langosta, pese a que se ha registrado una importante productividad en el crustáceo, informó José Ángel Canto Noh, dirigente de la cooperativa local.

El entrevistado mencionó que no ha sido nada fácil poder mover el producto al extranjero, sobre todo en uno de los mercados más grandes que tienen con clientes de China, debido a que este país se mantiene en conflicto con Estados Unidos donde tiene que pasar el producto que se transporta hasta Asia Oriental.

La recesión que existe entre dichos países, ha traído afectación al sector pesquero, dijo el entrevistado, toda vez que el producto no ha podido comercializarse, a lo que se suma el costo barato; porque por referir algunos costos, dijo que la langosta viva se está ofertando entre los 300 a 320 pesos el kilogramo, mientras que la langosta entera muerta oscila entre los 220 a 250 pesos, cuando en otros años los montos han sido más altos y con esto pueden recuperar la inversión que tuvieron en mano de obra en la captura del crustáceo.

Tal situación los ha obligado a buscar nuevas opciones de mercado local para que puedan vender la langosta entera, porque los aranceles que ha implementado Estados Unidos a China, estos últimos han optado por no comprar a mercados de América Latina, decayendo entonces el precio del crustáceo en la actualidad, lo que deriva en que se tenga el peor año de comercialización en lo que va de los últimos cinco años, afirmó.

Pese a tal situación, reconoció que la captura de langosta ha sido favorable porque se ha logrado acumular 20 por ciento más que el año pasado, contabilizándose poco más de 14 toneladas, previéndose sumar una tonelada y media más al concluir el mes de septiembre, lo que aseguró, quedaría un alza en el comparativo con el Ejercicio Fiscal 2018.

Cabe hacer mención que la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Cozumel, contempla una meta de productividad de 42 toneladas de langosta al concluir la temporada en febrero próximo.