Por Miguel Améndola
TULUM, 5 de septiembre.- Las principales platerías ubicadas en Tulum aún batallan con la venta de este metal, debido a la mala reputación que ha generado los casos de fraude donde comercializan alpaca en vez de la plata.
De los pocos negocios que aún sobreviven en el corredor turístico de la avenida Tulum, zona costera y la zona arqueológica tienen que batallar ante la desconfianza que tienen los posibles compradores.
Al respecto, los empresarios de dicho ramo comercial señalaron que en los recientes años este mercado se ha reducido dramáticamente a consecuencia de que en ciudades como Playa del Carmen y Cancún se descubrió la venta masiva de joyas hechas de alpaca que se hacían pasar por piezas de plata.
Refirieron que otros factores adversos con los cuales se han visto afectados son con la venta informal, con el proliferante ambulantaje que no ha sido frenado por las autoridades competentes.
Aunado a lo anterior, expusieron que aun la comercialización de productos chinos, que también resultan ser un fiasco para los turistas y eso causa una mala imagen al destino.
Los vendedores de plata especificaron que otra cuestión que ha lacerado este negocio es el bajo precio que se tiene por la alpaca, productos chinos y los ambulantes.
De igual manera, quienes se dedican a este negocio comentaron que debido a que sus clientes son más selectivos y de mayor poder adquisitivo se han visto mermados por la problemática de sargazo que ahuyentó a miles de viajeros de este destino.
Expusieron que la derrama económica se vio reducida en las pasadas vacaciones de verano donde la presencia de turismo disminuyó y, por ende, las ganancias.
Por lo anterior, los comerciantes de este sector dijeron que los últimos 10 años han batallado para no verse desplazados por la creciente piratería y la informalidad.