Quintana Roo

Indispensable, evitar impacto ecológico

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 11 de enero.- Ante el desarrollo turístico que se proyecta en el Canal de Zaragoza, el procurador de Protección al Ambiente de Quintana Roo, Miguel Ángel Nadal Novelo, considera necesario un manejo adecuado de las aguas residuales a través de la infraestructura necesaria, a fin de evitar y mitigar cualquier impacto en el entorno ecológico.

Lo anterior porque se planean construir dos marinas dentro del proyecto turístico a desarrollar en la zona del Canal de Zaragoza, para que la Escalera Náutica del Caribe llegue al sur de Quintana Roo. Además de acuerdo con algunas fuentes, el desarrollo turístico de la zona implicaría al menos un mil 700 habitaciones y otros desarrollos sustentables que estarán en un área estimada de 50 hectáreas.

Al respecto, el funcionario estatal manifestó que pensando en un futuro inmediato y previendo la fragilidad del Medio Ambiente, a la par del proyecto del Canal de Zaragoza deben implementarse estrategias de prevención y manejo adecuado de las aguas residuales, para no caer en las mismas problemáticas que otros puntos de la entidad.

Lo anterior al citar el caso del sistema de drenaje de la Zona Hotelera de Cancún, que por no contar con una planeación adecuada actualmente se encuentra rebasado en sus capacidades.

Por ello, Nadal Novelo comentó que ante el detonante turístico que se proyecta en la zona del Canal de Zaragoza, no se puede descuidar la protección de las especies de flora y fauna protegida que habita en el lugar. Lo anterior porque se proyecta no sólo un desarrollo de actividades náuticas, sino la construcción de caminos y carreteras para el acceso de visitantes.

Por ello, para evitar el impacto en el entorno ecológico, el proyecto turístico deberá contar con un manejo adecuado de las aguas residuales a través de la infraestructura necesaria.