Quintana Roo

Ocupación hotelera baja drásticamente

Por Yolanda Gutiérrez

 

Baja drásticamente la ocupación hotelera en la zona de playas y Puerto Morelos, así como en el primer cuadro de la ciudad, con cifras de poco más de un 70% en la Zona Hotelera y alrededor de 50 puntos porcentuales en el centro del destino, cifra que se espera pueda mantenerse e inclusive incrementar, especialmente en la Zona Hotelera, durante los meses previos al período vacacional de Semana Santa.

Esto, en virtud que se espera en las próximas semanas el arribo de visitantes extranjeros procedentes de países en los que predominan las bajas temperaturas y que, en esta época del año, buscan lugares cálidos para tomar sus vacaciones.

Mientras que los centros de hospedaje del primer cuadro de la ciudad reportan ocupaciones de alrededor del 50 por ciento, consecuencia de que la mayor parte del turismo nacional, especialmente el que arriba por carretera, mercado principal para el sector, retornó a sus lugares de origen, lo que ha provocado que el turismo que llega sin reservación no tenga problemas para conseguir un cuarto.

Fuentes de la Asociación de Hoteles expresaron que afortunadamente durante las vacaciones navideñas al sector hotelero del primer cuadro le fue bastante bien, pero la mayoría de los pequeños centros de hospedaje han resentido la diferencia entre el antes y el después, especialmente en fechas posteriores al cinco de enero, cuando los niveles de ocupación comenzaron a decaer.

“El grueso del turismo era mexicano y una gran mayoría ha retornado ya a sus lugares de origen debido a que las clases comenzaron el miércoles y esto hace que las ocupaciones disminuyan de manera considerable, hasta el punto que de casi un cien por ciento que se reportó durante las dos últimas semanas de diciembre y primera de enero, nos encontremos ahora en promedio a un 50 o quizás 55 por ciento, que tampoco está mal dentro de lo que cabe”.

Y aunque en promedio la ocupación en el primer cuadro de la ciudad se ubica en alrededor de los 50 puntos porcentuales, los hoteles más grandes tienen mayores niveles de ocupación debido a que cuentan con más canales de distribución, mientras que son los medianos y pequeños los que sufren el “bajón”.

En tanto que la Asociación de Hoteles reportó que entre la zona de playas de Cancún y Puerto Morelos la ocupación hotelera se ubica en alrededor de los 70 puntos porcentuales, siendo los hoteles que ofrecen el plan todo incluido los que registran un mayor número de huéspedes.

Del mismo modo, mencionó que durante las dos últimas semanas de diciembre y los primeros días de enero, la presencia de turismo nacional se ubicó en alrededor del 55 por ciento de todo el volumen de visitantes que arribaron a nuestro destino durante la temporada.

Y en lo que respecta a los destinos más demandados por nuestros visitantes, tanto nacionales como extranjeros, se ubicó en primer lugar la Riviera Maya seguida de Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Holbox.