Quintana Roo

Falla el servicio eléctrico, pero lo cobran caro

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 13 de enero.- En el poblado de La Esperanza, aparte de que el servicio de energía eléctrica falla constantemente, a varios  usuarios les han estado llegando los recibos de consumo muy altos.

Don Margarito Dzul Collí, vecino de la localidad, dijo que el servicio eléctrico se interrumpe muchas veces durante tres o cuatro días, y nadie se asoma para repararlo.

Indicó que la propia gente del poblado que sale a esta ciudad acude a reportar a la oficina de la Comisión Federal de Electricidad el problema, pero es como si no se hubiera hecho, porque nadie llega para resolver el problema.

Comentó, en declaraciones a la prensa, que cuando falla el servicio eléctrico,  la comunidad se queda sin agua potable, pues al no haber corriente no se puede mover la bomba.

Dzul Collí manifestó que a pesar de que en la comunidad falla mucho el servicio eléctrico, los recibos de consumo han estado llegando muy altos.

Comentó que a un vecino del lugar le llegó este fin de año 8 mil pesos de consumo de corriente, y en su casa no tienen ni refrigerador ni tele, solamente un radio y unos focos.

A otro vecino del lugar, don Justino Pat, también le llegó el pasado fin de año un recibo de más de 5 mil pesos, una cantidad que difícilmente va a poder pagar.

Don  Margarito Dzul Collí expuso que un tiempo le estuvieron llegando sus recibos muy altos, pero desde que le cambiaron el medidor de su casa ya sus recibos de consumo llegan bien, quedó normal, según él.

Manifestó que en las comunidades rurales la gente no consume corriente como lo hacen los de la ciudad, porque ahí desde la nueve de la noche se apagan todos los focos de las casas.

Pero lo que extraña es que muchas veces los recibos de consumo llegan más caros a los usuarios de las comunidades que a los de las ciudades.

En otros hechos, la madrugada de este lunes se reportó el incendio y la quema total de una casa en el poblado de Tabasquito, propiedad de la autoridad ejidal del lugar, Marcelo Poot Pat.

En la vivienda construida con material de la región no se pudo rescatar nada y, por tanto, todas las pertenencias de esa autoridad, incluso, el dinero en  efectivo, que era un fondo del ejido, se quemó dentro de la vivienda.

Se supo por una fuente del poblado, que el incendio de la casa pudo haber sido provocado por gente ociosa de la misma comunidad.

Marcelo Poot Pat es conocido líder natural de la zona de Sabán, militante del PRI, aunque recientemente se ha declarado simpatizante del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.