Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 13 de enero.- La Universidad de Leona Vicario confirmó que este sábado 18 iniciará el ciclo educativo en el módulo que ofreció la CROC para jóvenes que desean especializarse en gastronomía, administración de empresas y en derecho, informó Román Maldonado.
Esto es, dijo el líder sindical, producto del convenio de colaboración que se suscribió con esa institución educativa hace poco para aterrizar este plan de estudio en beneficio a los que no pudieron continuar sus estudios en esas especialidades por falta de dinero.
Maldonado Euán confirmó que ya tiene suficientes inscritos para poner en marcha el ciclo escolar presencial cada sábado con los maestros, esto implica que los directamente involucrados no tendrán que interrumpir sus trabajos para desempeñar su preparación académica a la comodidad en su hogar o bien disponer el módulo que dispone esa central obrera para realizar sus consultas y tareas para cada escolar.
“Con el convenio, se apoyará a la clase trabajadora que busca mejores opciones de trabajo, desde luego con mejores ingresos, así como igualmente se busca dar facilidades a la comunidad de Isla Mujeres que deseen continuar su educación universitaria”, remarcó el secretario general de Isla Mujeres de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
Precisó que las carreras profesionales que se ofrecerán en el módulo por parte de la Universidad de Leona Vicario (Licenciatura en Derecho, Administración de Empresas, Gastronomía y Alimentos y Bebidas) favorecen a la industria turística del centro vacacional, porque formará a jóvenes con vocación de servicio profesional en este sector.
“Las clases para las personas interesadas se ofrecerán en línea, para ello, se dispondrá de la instalación del gremio, cuenta con dos aulas bien equipadas para este fin, los días sábado de cada semana, de 10:00 a 14:00 horas”, explicó.
Todavía hay cupo para interesados, según dato preliminar, hay 12 inscritos, de último momento se esperan más inscripciones.
Otra escuela superior
Para verano próximo, el otro proyecto universitario que promueve una fundación vinculada a la iglesia Católica, vendrá a brindar oportunidades sobre lengua extranjera, manejo de equipo tecnológico, entre otras materias relacionadas con la industria turística.
Raúl Sánchez Alonso, párroco local, supervisa a diario la edificación de su propio inmueble frente a la iglesia “Sagrado Corazón”, tiene significativo avance el segundo edificio. Se trata de un esfuerzo de promoción de este plan que anunciara el clérigo hace un lustro, para brindar oportunidad a muchos jóvenes que desean aprovechar el plan de estudio en búsqueda de incrustarse en el ambiente laboral local.