Quintana Roo

Se desploman expectativas de hoteleros

 

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 13 de enero.- Pequeños hoteles en “caída libre”, aunque las expectativas eran de mantenerse por arriba del 60 por ciento con el turismo extranjeros, predominantemente de Estados Unidos, Canadá y algunos grupos de nacionales, al momento registran entre los 20 y 40 puntos porcentuales, sin un panorama alentador para las siguientes semanas, según reportaron recepcionistas.

Mientras el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo continúa de vacaciones invernales, dado a que no ha dado a conocer las estadísticas finales de la ocupación hotelera al cierre de diciembre 2019 y las primeras cifras del 2020, los pequeños hoteles continúan sorprendidos porque la renta de las habitaciones se van cada año al desplome, derivado de problemas de inseguridad, de la mala imagen por el sargazo y la proliferación de rentas vacacionales.

Durante un sondeo en el primer cuadro de la ciudad, los recepcionistas de los pequeños hoteles, con menos de 30 habitaciones en operación, reconocen que este año es uno de los peores en la renta de habitaciones porque están muy por debajo de las expectativas, de acuerdo a las estadísticas, incluso peor que en 2019 en la que después del segundo semestre se resintió los efectos negativos de la contingencia ambiental generado por el sargazo.

En ese sentido, Ernesto Alcocer del hotel Yum K´iin, mencionó que en esta semana que terminó estuvieron operando entre el 30 y 40 por ciento, aunque tienen reservación de un 10 por ciento hasta el próximo 20 de enero, el panorama no es muy alentador para el siguiente mes, totalmente atípico si se compara con otros años en el mismo periodo.

Comentó que la mayoría de los huéspedes siguen siendo nacionales y un 20 por ciento aproximadamente de extranjeros, de manera predominante el estadounidense, a quienes les ofertan las habitaciones en 800 pesos, tarifa que la han reducido cerca del 10 por ciento pese a que está considerado este periodo como alto aún, una situación atípica.

Por su parte, Gabriela Caamal del pequeño hotel Jabines precisó en este momento sólo tienen el 20 por ciento de las habitaciones ocupadas, gracias a que bajaron la tarifa de 790 a 590 pesos para ver si responden los visitantes, los cuales en promedio se quedan de 2 a tres noches como máximo y no ven mejoría para los siguientes días porque carecen de reservaciones próximas.

Citó que inclusive el fin de año no obtuvieron los niveles esperados, ya que apenas se ocupó el 60 por ciento de las habitaciones disponibles, pero confían de todas formas poder mejorar en los siguientes días.