Quintana Roo

Tarifas bajas que sean permanentes

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 13 de enero.- Si las navieras van a dar tarifas “especiales” para cruce de barco en temporada carnavalera, quiere decir que lo pueden hacer de manera permanente, dijo Miguel Alvarez Ancona, integrante del movimiento Fuerza Ciudadana Cozumel (FCC).

Así lo explicó el entrevistado, quien detalló que “nos enteramos en algunas transmisiones de redes sociales de que las navieras darán una tarifa especial de cruce de barco para ciertos días de carnaval, lo que reconocemos y agradecemos, pero con honestidad lo que queremos es que los precios permanezcan bajos de manera permanente y no sólo temporal”.

Explicó que están acudiendo a solicitar una audiencia con el gobierno local, a fin de que este pueda darles a conocer sobre qué mecanismos se utilizaron para poder hacer que las navieras ofrezcan una tarifa y horario especial para ciertos períodos de fiestas carnestolendas, debido a que consideran que pudieran aplicar las mismas estrategias para que el costo del boleto de barco se quede de manera permanente y no sólo sea temporal, aseveró.

Alvarez Ancona, aseguró que “si tienen ese candado abierto entre gobierno y empresas, podría hacerse una mesa de trabajo con los integrantes de Fuerza Ciudadana Cozumel, a fin de que podamos sumarnos a las acciones en un mismo objetivo, el que la ciudadanía logre obtener una tarifa accesible permanente y no de manera temporal”.

Asimismo, mencionó que de todas las autoridades de gobierno que estuvieron presentes en la pasada mega marcha realizada el primero de diciembre, explicó que sólo han tenido respuesta de avances por parte del senador de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, con quien sostendrán una reunión en el transcurso de la semana, toda vez que este arribará a Cozumel para informar sobre el tema, afirmó.

En el mismo sentido aseguró que “no queremos que la ciudadanía piense que les dimos atole con el dedo. En realidad estamos dando seguimiento a cada uno de los que han intervenido en este mes y medio, pero si no vemos una pronta respuesta o avance de la causa abanderada, estaremos realizando otro movimiento que pudiera ser también otra manifestación en diferentes puntos más estratégicos, aclarando que la atención no es robarle la intención a ninguna autoridad, sino que más bien es sumarnos para darles fuerza como ciudadanos”.

De igual manera explicó que en el caso de la representación de la diputación federal y local, están en espera de que se informe de manera directa sobre los avances que se tienen respecto al tema, destacando que están haciendo lo conducente ante el gobierno municipal donde esperan recibir una copia del escrito y las acciones que este ha efectuado ante diferentes autoridades competentes en el tema, lo que dijo, les está llevando un poco más de tiempo por la tramitología a su petición, pero esperan que en breve puedan tener más información al respecto sobre si se está haciendo algo o no, concluyó.

A pesar de que ha transcurrido un mes y medio desde que se realizó la mega marcha contra el alza de la tarifa de barco para el servicio de la ruta federal, evento en el que participaron representantes de diversas organizaciones y agrupaciones, así como representantes gubernamentales; el entrevistado dijo que están en proceso de concentración de resultados y seguimientos del tema porque hasta el momento no se tiene respuesta alguna de la Comisión Federal de la Competencia (Cofece) ni de alguna otra institución gubernamental con algún pronunciamiento, puntualizó.